Finanzas
Por qué la economía está bien pese a la caída en Wall Street
Las fuertes caídas en las acciones de EU son distintas ahora de como fueron en la crisis financiera; las compañías están contratando y la economía luce más sólida. Por: CNN Expansión A juzgar por los mercados accionarios, uno pensaría que nos estamos dirigiendo a una...
Tras el lunes negro, las bolsas en China siguen en picada y en Europa y Wall Street se recuperan
Shanghai cerró con una baja de 7,63% y Shenzhen, de 7,09%; el Banco Popular de China rebajó un cuarto de punto los tipos de interés; las principales plazas del resto del mundo abrieron en alza Por: La Nación.ar Los mercados chinos continuaron en pánico y los de Europa...
6 cosas que debe saber para entender este lunes negro en los mercados
Por: América Economía Lunes negro en las bolsas de Asia donde los inversionistas chinos se mantienen preocupados por la salud de la economía, un problema que le dará la vuelta al mundo financiero esta jornada. 1. Las acciones chinas se desplomaron más de un 8% en una...
Bolsas latinoamericanas caen a mínimos históricos tras desplome bursátil chino
La preocupación general por la segunda economía mundial empujó a las acciones chinas a su mayor caída en un día desde febrero del 2007. El índice referencial de la bolsa de Shanghái se derrumbó más de un 8% y pasó a terreno negativo en 2015. Por: América Economía Los...
Lunes negro: la debacle de China arrastra las bolsas del mundo
El histórico descenso del 8,49% sufrido este lunes en el precio de las acciones que se negocian en la Bolsa de Shanghái repercutió de inmediato en los mercados de valores más importantes de Europa, Estados Unidos y América Latina Por: Infobae Las pérdidas eran...
¿Quién gana y quién pierde con el alza del dólar en América Latina?
La relación de los latinoamericanos con el dólar bien puede describirse como de amor y odio al mismo tiempo. Por: BBC Mundo Esta semana, cuando el alza de la divisa estadounidense se encuentra superando record históricos en varios países de la región, es momento de...
Grupo Atlántida va por más inversiones en el istmo
Después de adquirir AFP Confía porUS$50 millones en El Salvadorel hondureño Grupo Financiero Atlántida va por más inversiones en el istmo Por: Centralamerica Link La compra del principal fondo de pensiones de la región centroamericana, la salvadoreña Confía, es la...
Banco LAFISE presenta solución para manejar deudas acumuladas
Por: Revista Summa La tendencia de no ahorro en los costarricenses conlleva a muchos de ellos a endeudarse para enfrentar gastos o imprevistos. Así lo confirma un estudio realizado por Unimer a la Asociación Bancaria Costarricense, donde se destaca que el 40% de los...
Banco Nacional y Visa lanzan primera tarjeta de crédito en Centroamérica para agricultores
90% de las MiPyMEs consultadas en el país, recomendarían el uso de tarjetas de crédito empresariales Por: Revista Summa El Banco Nacional de Costa Rica y Visa presentaron la nueva tarjeta de crédito BN Agro, primera en su tipo y diseñada para atender las necesidades...
Honduras tiene la tasa de interés más elevada en Centroamérica
La tasa de interés real activa del sistema bancario del país es de 16,65%, superior a la Costa Rica que es de 14,77% y a la de Nicaragua, 10,51%. Por: La Prensa Un informe del Consejo Monetario Centroamericano (CMC) revela que Honduras tiene la tasa de interés activa...
Centroamérica ¿hacia la ingobernabilidad fiscal?
Las políticas fiscales de los gobiernos de la región caminan hacia una ingobernabilidad, advierte Icefi Por: La Prensa La política fiscal centroamericana continúa carente de una visión de largo plazo y sin el cumplimiento de los principios básicos de la justicia...
VISA allana el camino para el uso de los pagos móviles con Samsung Pay
Por: Revista Summa Visa anunció hoy que Samsung se ha unido al Visa Digital Enablement Program (VDEP), un programa que ofrece un marco de negocios para facilitar a los emisores y empresas de tecnología el acceso al servicio de token de Visa. Samsung utilizará el...
¿Por qué devalúa China el yuan?
La decisión de devaluar la moneda podría impulsar sus exportaciones como a su economía, pero también encarecerá las importaciones Por: El Nuevo Diario Pekín devaluó ayer el yuan respecto al dólar por segundo día seguido, acumulando una bajada del 3.5% esta semana, la...
Scotiabank es premiado por tener la mejor plataforma en línea
Por: Revista Summa La revista internacional Global Finance reconoció nuevamente la calidad de nuestro servicio Scotia en Línea y a Scotiabank como el Mejor Banco para Personas en Internet 2015. Mediante Scotia en Línea, los clientes pueden realizar más de más de 600...
China devalúa el yuan por segunda vez en solo 24 horas
El Banco Popular de China (BPC) ha rebajado en un 1,62% el tipo de cambio de referencia pero advierte que no hay razones para una depreciación permanente de la moneda Por: El País La moneda china, el yuan, volvió este miércoles a perder terreno frente al dólar...
Costa Rica: Grupo Mutual ofrece crédito especial para reparar viviendas dañadas o deterioradas
De las 1.238.438 casas que existen en Costa Rica, 601.348 requieren arreglos y de estas 100.000 no están en condiciones de ser habitadas Por: Revista Summa Con una cuota mensual desde los ¢8.961 por cada millón y con un crédito hasta por ¢20 millones, su familia puede...
VISA lanza en Guatemala plataforma para extender promociones de fines de semana
Tanto la industria de restaurantes y entretenimiento, como los tarjetahabientes Visa, se verán beneficiados con la nueva plataforma que busca incrementar el hábito de consumo los días martes. Por: Revista Summa Visa y VisaNet Guatemala dieron a conocer nueva...
Costa Rica: Baja inflación en segundo semestre favorece condiciones para ahorrar
Según datos de Grupo ACOBO, el ahorro promedio en Costa Rica entre el 2004 y el 2014 fue del 11% del nivel de ingreso disponible en la economía, lo que representa una cifra baja. Por: Revista Summa Aunque no existe un momento o circunstancia específica para iniciar a...
Costa Rica reformará impuesto sobre ventas y rentas para reducir déficit fiscal
El el impuesto de ventas pasará de 13% a 15% en dos años Por: La Prensa El Gobierno de Costa Rica presentó las reformas a los impuestos de ventas y renta que enviará al Congreso en los próximos días con el fin de paliar el déficit fiscal, que en 2014 fue de 5,4% del...
Costa Rica: Industria Alimentaria rechaza propuesta de nuevos impuestos anunciada por Hacienda
Por: Revista Summa Ante el anuncio de nuevos impuestos por parte del Gobierno, las reacciones no se hicieron esperar por parte de los empresarios de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), quienes rechazaron de plano la idea de imponer nuevas...