Finanzas
Banco Central de Costa Rica publica Tasa efectiva de dólares (TED)
Nueva tasa aproximaría el costo que enfrentan los intermediarios financieros de Costa Rica en las diversas fuentes de financiamiento en moneda extranjera Por Revista Summa El Banco Central de Costa Rica (BCCR) publicó este miércoles 4 de mayo de 2016, por primera vez,...
Costa Rica: Banco Central adopta normas internacionales de información financiera
La aplicación de las NIIF busca que las entidades lleven a cabo mejores revelaciones en sus notas a los estados financieros Por Revista Summa El Banco Central de Costa Rica (BCCR) se constituyó en la segunda autoridad monetaria de Latinoamérica en adoptar las Normas...
Apple registra primera caída trimestral de 22,5% en 2016
Los ingresos en el semestre totalizaron los US$126.429 millones, frente a los US$132.609 millones del mismo periodo del 2015 Por Panamá América Los beneficios de Apple cayeron un 22,5% durante los tres primeros meses del 2016, en la que representa la primera caída...
Wall Street cierra mixto tras decepcionantes resultados de tecnológicas
Los resultados de Microsoft y Alphabet golpearon las acciones tecnológicas en la Bolsa de Nueva York, contrarrestando un alza de los precios del petróleo que dio impulso al sector energético. Por CNN Expansión. Las acciones cerraron con resultados mixtos este viernes...
Siete reglas básicas para proteger su bolsillo durante semana santa
Si bien el cálculo de los gastos previos a su viaje dependerá de qué tipo de diversión quiere tener es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que al regresar las deudas no le agobien. Por CNN Expansión Iniciar las vacaciones de Semana Santa,...
Financieramente: ¿Qué debe tener en cuenta al adquirir un carro nuevo?
Cuando se trata de elegir la entidad financiera, es importante conocer la oferta y tiempo de respuesta que le ofrecen, así como tener absoluta claridad de cómo funciona su crédito, cuota y tasas de interés tanto en su moneda local como en dólares. Por Revista Summa La...
Standard & Poor’s baja calificación de Costa Rica a BB-
La combinación de crecientes presiones sobre el gasto y la ausencia de una reforma fiscal ha debilitado las finanzas públicas de Costa Rica y ha aumentado su vulnerabilidad a shocks externos. Por Revista Summa La agencia Standard & Poors bajó las calificaciones...
Costa Rica: Lanzan al mercado tarjeta que permite autorestricción y control de las finanzas
La plataforma cuenta con servicio de restricciones que le permite al interesado controlar el destino, monto, cantidad, fecha, frecuencia, tipo de consumo o de comercio, número de consumos. Por Revista Summa En Costa Rica la tarjeta de crédito se ha convertido en el...
GE y JPMorgan Chase & Co. Trabajan en la mayor instalación LED del mundo
Se espera que LEDs eficientes reduzcan el uso relacionado con iluminación en las agencias bancarias en más del 50%. Por Revista Summa Current, powered by GE, ha anunciado un acuerdo con JPMorgan Chase & Co. para instalar iluminación LED en la mayoría de las...
Citi venderá su negocio de banca de consumo en Colombia
La nueva presencia geográfica de la banca de consumo global prestará servicios a 54 millones de clientes en los Estados Unidos, México, Asia Pacífico, y Europa y el Oriente Medio. Por Portafolio También busca retirarse del negocio en Brasil y Argentina. Toda su...
El Salvador: esquema mixto de pensiones traería déficit de US$288 millones
El movimiento obligado de las cuentas de ahorro individuales al Instituto Nacional de Pensiones no será suficiente para cubrir las obligaciones de pago. Por La Prensa Gráfica Los pocos detalles que ha conocido el público acerca del sistema mixto de pensiones que busca...
Panamá avanzó ‘en tiempo récord’, según el Grupo de Acción Financiera
El país sale por consenso de la lista gris en la que ingresó en junio de 2014. Representantes del organismo destacan la velocidad con que el país implementó el plan de acción pactado para reforzar el marco legal en la prevención del blanqueo de capitales. Por Prensa...
Honduras: un panorama económico alentador para 2016 prevé el sector privado
Fortalecer e impulsar la inversión extranjera directa es uno de los retos de este año. Por La Prensa Un panorama económico alentador con un ritmo de crecimiento de 3,6%, un avance de 0,1% con relación a lo registrado el año anterior, estiman los expertos y...
Solicite el crédito en la misma moneda en que percibe sus ingresos
Expertos recomiendan que los compromisos financieros no superen el 40% de los ingresos familiares. Un buen historial crediticio es su mejor carta de presentación ante los bancos. Por Revista Summa La Asociación Bancaria Costarricenses (ABC), brinda una serie de...
Guatemala: aseguradoras reportan crecimiento de 6,3% en 2015
Más de US$76 millones pagaron las compañías de seguros en concepto de indemnizaciones a los asegurados en 2015. Por Alejandra Soto El mercado asegurador reportó primas netas por unos US$793 millones, un crecimiento del 6,3% con relación al 2014, así lo dio a conocer...
La dolarización se desacelera en Costa Rica
En 2015 los créditos en dólares representaban el 42% de la cartera, mientras que a mediados de la década pasada eran el 50%. Por Revista Summa. En los últimos años la dolarización de los depósitos que se realizan en el sistema financiero costarricense se ha...
Operación de Davivienda en Costa Rica crece en dos dígitos en 2015
El año pasado el banco fortaleció su portafolio de servicios y agregó el de Leasing y el portal regional empresarial. Por Revista Summa. La operación del banco colombiano Davivienda en Costa Rica, parece rendir frutos. En 2015, el banco logró crecer un 30,4% en la...
¿Qué significa Brexit en los mercados financieros?
Después de un período de crisis los mercados financieros empiezan a utilizar términos para llamar a algunos sucesos que podrían presentarse durante este año. Brexit es uno de ellos. ¿De qué trata? Por Pulso Bursátil Hace un año los mercados financieros caían de la...
Costa Rica: BAC San José prevé crecer un 10% en 2016
Temas tecnológicos e innovación son parte de los esfuerzos en los que trabajará el nuevo gerente de BAC San José. Por: Angélica Zamora El banco BAC San José de Costa Rica, presentó este jueves a Federico Odio como su nuevo gerente general. El funcionario ha laborado...
Federico Odio es el nuevo gerente general del Grupo Financiero BAC en Costa Rica
Ha trabajado durante 17 años en la corporación. Por Revista Summa Ernesto Castegnaro, CEO de BAC International Bank, “holding” del conglomerado financiero centroamericano y Presidente de la Junta Directiva de BAC San José, indicó que Federico Odio, es el nuevo gerente...