Estudio revela que costarricenses valoran la ciencia y recomiendan mayor inversiรณn para el desarrollo del paรญs.
Por Revista Summa
Un nuevo estudio nacional sobre la Percepciรณn Social de la Ciencia y la Tecnologรญa revela que la gran mayorรญa de los costarricenses tiene una visiรณn positiva sobre el impacto de estas รกreas en su calidad de vida y considera fundamental aumentar la inversiรณn para asegurar el progreso del paรญs.
Los resultados muestran que 8 de cada 10 personas consideran que la ciencia y la tecnologรญa hacen sus vidas mรกs fรกciles y cรณmodas, mientras que un 75% cree firmemente que traerรกn mรกs y mejores oportunidades para las futuras generaciones. Este sentimiento se traduce en un llamado claro a la acciรณn: mรกs del 91% de los encuestados apoya un incremento en la inversiรณn pรบblica en รกreas como energรญas renovables, y un 88% en la aplicaciรณn de tecnologรญa para la educaciรณn.
“Estos resultados confirman que la sociedad costarricense ve en la ciencia, la tecnologรญa y la innovaciรณn herramientas poderosas para su bienestar y para el progreso del paรญs”, afirmรณ la Ministra de Ciencia, Innovaciรณn, Tecnologรญa y Telecomunicaciones. “Nuestro compromiso es convertir esta alta valoraciรณn en realidades tangibles, fortaleciendo la inversiรณn y, sobre todo, trabajando para que cada ciudadano se sienta partรญcipe de la transformaciรณn que impulsamos”.
El informe tambiรฉn destaca el fuerte apoyo a la equidad de gรฉnero, con un 85% de los ciudadanos de acuerdo en que se debe animar activamente a mรกs niรฑas y mujeres jรณvenes a estudiar carreras cientรญficas y tecnolรณgicas.
El Reto: Acercar la ciencia a la ciudadanรญa
A pesar de esta alta valoraciรณn, el estudio identifica un reto clave para el paรญs: la necesidad de hacer mรกs visible y tangible el desarrollo cientรญfico-tecnolรณgico en la vida de las personas. Un 59.7% de los costarricenses siente que la ciencia estรก “poco o nada presente” en su cotidianidad y un 67.7% se considera poco informado en la materia.
Esta brecha representa una oportunidad estratรฉgica para que todas las instituciones del ecosistema nacional de ciencia y tecnologรญa fortalezcan sus esfuerzos de divulgaciรณn y comunicaciรณn, conectando de manera mรกs efectiva los avances del paรญs con los intereses y necesidades diarias de la poblaciรณn.
El estudio completo ofrece una hoja de ruta para entender mejor las expectativas ciudadanas y guiar las futuras polรญticas pรบblicas en ciencia y tecnologรญa. La poblaciรณn de estudio comprendiรณ personas costarricenses mayores de 15 aรฑos o personas residentes con mรกs de 10 aรฑos en Costa Rica. Se aplicรณ una metodologรญa cuantitativa basada en encuestas cara a cara en hogares costarricenses, mediante un diseรฑo probabilรญstico con selecciรณn proporcional al tamaรฑo, por regiรณn.