El incremento supone aproximadamente un 4% mรกs que los niveles prepandรฉmicos.
Por Revista Summa
Segรบn ONU Turismo, casiย 690 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y junio de 2025, alrededor de 33 millones mรกs que en el mismo perรญodo de 2024, aunque los resultados fueron mixtos entre regiones y subregiones.
El Secretario General de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili, afirmรณ: ยซAnte los desafรญos globales, el turismo internacional mantiene un fuerte impulso y resiliencia. El primer semestre de 2025 trajo consigo un aumento en el nรบmero de llegadas y en los ingresos para la mayorรญa de los destinos del mundo, lo que contribuye a las economรญas locales, el empleo y los medios de vida. Sin embargo, esto tambiรฉn nos recuerda nuestra gran responsabilidad de garantizar que este crecimiento sea sostenible e inclusivo y de colaborar con todos los actores locales en ese sentidoยป.
La primera mitad de 2025 trajo consigo un aumento en el nรบmero de llegadas y de ingresos para la mayorรญa de los destinos del mundo, lo que contribuye a las economรญas locales, los empleos y los medios de vida.
Los factores econรณmicos y geopolรญticos siguen planteando riesgos importantes
Al igual que en encuestas anteriores, la encuesta de septiembre del Panel de Expertos en Turismo y el รndice de Confianza Turรญstica de las Naciones Unidas seรฑalan los altos costos del transporte y el alojamiento, asรญ como otros factores econรณmicos, como los dos principales desafรญos que impactan al turismo internacional en 2025.ย
Se prevรฉ que la inflaciรณn turรญstica disminuya del 8,0% en 2024 al 6,8% en 2025 (proyecciones basadas en un indicador indirecto de inflaciรณn turรญstica), pero se mantendrรญa muy por encima del 3,1% previo a la pandemia y significativamente por encima de la inflaciรณn general (4,3%). Segรบn el Panel, los turistas seguirรกn buscando una mejor relaciรณn calidad-precio, pero tambiรฉn podrรญan viajar mรกs cerca de casa, hacer viajes mรกs cortos o gastar menos, como respuesta al aumento de precios.
La incertidumbre derivada de las tensiones econรณmicas y geopolรญticas tambiรฉn puede afectar la confianza en los viajes. La menor confianza del consumidor se clasificรณ como el tercer factor principal que afecta al turismo en la encuesta de septiembre de 2025, mientras que los riesgos geopolรญticos (aparte de los conflictos en curso) ocuparon el cuarto lugar. El aumento de los aranceles comerciales (quinto) y los requisitos de viaje (sexto) tambiรฉn fueron preocupaciones importantes expresadas por el Panel de Expertos.ย
Ligero repunte en los niveles de confianza para septiembre-diciembre de 2025
El รบltimo รndice de Confianza Turรญstica de las Naciones Unidas muestra un ligero repunte en los niveles de confianza durante los รบltimos cuatro meses de 2025. En una escala de 0 a 200 (donde 100 indica un desempeรฑo igual), los expertos del Panel dieron al perรญodo de septiembre a diciembre de 2025 una puntuaciรณn de 120, frente a 114 para mayo y agosto.
Alrededor del 50% de los expertos del Panel expresaron mejores (44%) o mucho mejores (6%) perspectivas para septiembre-diciembre, mientras que el 33% prevรฉ un rendimiento similar al de 2024. Un 16% prevรฉ un peor rendimiento del turismo. Esta perspectiva positiva, aunque aรบn cautelosa, tambiรฉn se refleja en el mayor porcentaje de perspectivas “mejores” y “mucho mejores” para el aรฑo 2025 en general (60% en la encuesta de septiembre frente al 49% en mayo), segรบn los expertos del Panel.
A pesar de la incertidumbre mundial, se espera que la demanda de viajes se mantenga resiliente durante lo que resta del aรฑo. La proyecciรณn de ONU Turismo para enero, de un crecimiento del 3% al 5% en las llegadas internacionales para 2025, se mantiene sin cambios.