En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Economía hondureña creció 3,9 % en el primer semestre, impulsada por bienes y servicios

Aug 25, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

En 2024, la economía hondureña también creció un 3,9 %, pese a los desafíos derivados de la incertidumbre internacional.

Por EFE

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Honduras registró un crecimiento de 3,9 % de enero a junio pasado, en comparación con el mismo lapso del 2024, impulsado por el fortalecimiento de la producción de bienes y servicios, informó este lunes el Banco Central hondureño (BCH).

Según la autoridad monetaria, la economía nacional “mantuvo una trayectoria positiva” durante el primer semestre del año, a pesar de un entorno internacional desfavorable.

Este dinamismo permitió atender de manera adecuada la demanda interna, respaldada por el ingreso disponible de los hogares y los flujos de remesas, mientras que en el ámbito externo se observó un mayor consumo de productos agroindustriales hondureños, explicó el Banco Central.

El BCH indicó que la variación interanual del IMAE fue de 4 %, mientras que la serie de tendencia ciclo mostró un incremento de 4,4 % a junio, lo que confirma una “senda de crecimiento sostenido” en los primeros seis meses del año.

Entre las actividades con mayor dinamismo destacaron intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (10,8 %); transporte y almacenamiento (6 %); correo y telecomunicaciones (3,7 %); y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (3,1 %), detalló el emisor del Estado.

El sector manufacturero también se mantuvo en recuperación al crecer 1,4 %, revirtiendo la contracción de 2,1 % registrada en el mismo período de 2024. Este repunte obedeció principalmente al aumento en la producción de alimentos, bebidas y tabaco, en especial el beneficiado de café, alimentos preparados para animales, aceites y grasas, harinas, azúcar, panadería, productos pesqueros y cervezas.

Por su parte, el comercio reportó un alza de 1,6 %, gracias al incremento en las ventas de insumos agrícolas y ganaderos, productos alimenticios y farmacéuticos, así como de maquinaria, equipos eléctricos y repuestos, lo que refleja una mayor inversión en bienes de capital, añadió.

También contribuyeron las ventas de productos de ferretería, vinculadas a la construcción, y de combustibles y lubricantes, fundamentales para la movilización de bienes y personas.

En 2024, la economía hondureña también creció un 3,9 %, pese a los desafíos derivados de la incertidumbre internacional, la reducción de la demanda externa y las condiciones climáticas adversas.

Para 2025, el Banco Central proyecta una expansión económica de entre 3,5 % y 4,5 %, con una inflación estimada en un rango de 4 % a 5 %.

K

Artículos Relativos