Una competencia que mezcla ciencia, propósito y talento femenino busca posicionar a Costa Rica en innovación aplicada a salud.
Por Revista Summa
La brecha entre tecnología y salud podría estrecharse este mes gracias a un reto impulsado por Texas Tech University Costa Rica (TTU-CR) y Wolfram Research, que convocó a jóvenes mujeres de colegios Técnicos Profesionales para desarrollar una aplicación enfocada en la detección temprana del cáncer de mama.
La iniciativa, bautizada “Hack with Purpose”, no es un hackathon más: es un espacio creado para impulsar vocaciones STEM, fomentar liderazgo femenino y aterrizar la tecnología en soluciones de impacto social inmediato.
Talento técnico femenino al centro
Los equipos estarán conformados exclusivamente por estudiantes mujeres, quienes ya recibieron una capacitación intensiva en programación, análisis computacional y herramientas Wolfram impartida por especialistas de la firma. La apuesta es clara: demostrar que el talento femenino joven tiene capacidad para proponer soluciones tecnológicas reales a desafíos de salud pública.
El incentivo no es menor. El equipo ganador representará a Costa Rica en el Wolfram Summer Camp 2025 en Estados Unidos, una experiencia donde profundizarán en ciencia computacional y desarrollo de software junto a mentores internacionales.
“Nuestro compromiso es crear oportunidades reales para que más mujeres ingresen y lideren espacios STEM. Este hackathon demuestra que, cuando educación, tecnología y propósito social se unen, el impacto trasciende el aula. Lo que estas jóvenes están construyendo puede salvar vidas”, indicó Dr. Ellen Rose, Executive Education, TTU-CR
Ciencia, datos y salud: una alianza estratégica
El proyecto también cuenta con el respaldo del Hospital Metropolitano, que aportará criterio clínico para evaluar la viabilidad médica de las apps desarrolladas. La meta es que las propuestas no solo sean técnicamente robustas, sino también factibles de escalar al sistema de salud.
Un ecosistema que conecta educación y propósito
Con este esfuerzo, TTU-CR refuerza su estrategia de convertirse en un puente entre formación académica, innovación aplicada y servicio comunitario. Desde su llegada al país, la institución ha promovido proyectos que combinan tecnología de vanguardia, aprendizaje práctico y soluciones para retos reales, colocándose como uno de los actores más activos en el impulso del talento STEM en Costa Rica.
