El plan contempla acciones estratรฉgicas para optimizar procesos, anticiparse a contingencias y garantizar una experiencia de viaje eficiente durante los meses de mayor demanda.
Por Revista Summa
Con la expectativa de movilizar mรกs de 1.6 millones de pasajeros internacionales entre diciembre de 2025 y abril de 2026, lo que representa un crecimiento proyectado del 4,5 % con respecto al mismo periodo del aรฑo anterior, AERIS Holding, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamarรญa (AIJS), presenta su plan integral de preparaciรณn para la temporada alta, que contempla medidas operativas, tecnolรณgicas y de coordinaciรณn interinstitucional para atender el aumento en la demanda.
Actualmente, el Aeropuerto Juan Santamarรญa conecta a Costa Rica con 37 destinos internacionales a travรฉs de la operaciรณn de 25 aerolรญneas comerciales, consolidando su posiciรณn como la principal puerta de entrada aรฉrea al paรญs. Para esta temporada, se suman nuevas rutas y frecuencias adicionales que incrementarรกn el trรกfico de pasajeros en el paรญs.
Durante los meses de noviembre a abril, el Aeropuerto Internacional Juan Santamarรญa operarรก no solo con sus rutas habituales, sino tambiรฉn con nuevas conexiones estacionales. Entre ellas se incluyen los vuelos hacia Londres con British Airways, รmsterdam con KLM, Montreal y Toronto con Air Transat, Chicago con American Airlines, y Parรญs con Air France. Asimismo, se suman nuevas rutas regionales hacia Monterrey con Viva y Tegucigalpa con Volaris, fortaleciendo la conectividad del paรญs durante el periodo de mayor demanda del aรฑo.
Tecnologรญa y refuerzos operativos marcan la estrategia para atender la temporada alta
Entre las acciones clave destaca el fortalecimiento de las herramientas de autoservicio. AERIS se propone alcanzar un 40% de uso de quioscos de auto chequeo por parte de los pasajeros, ademรกs de la incorporaciรณn de 38 nuevos mรณdulos de Self Bag Drop, que se sumarรกn a los 12 ya existentes, permitiendo registrar y depositar equipaje de forma autรณnoma. A esto se suma el uso de tecnologรญa LiDAR para el monitoreo en tiempo real del flujo de pasajeros, permitiendo ajustes inmediatos en la operaciรณn.
En el รกrea de seguridad se han implementado mรกquinas de doble generador y aumento del personal encargado del traslado de bandejas en filtros, asรญ como mantenimientos preventivos de los sistemas de equipaje. El refuerzo de personal tambiรฉn se aplicarรก en parqueos y รกreas de acceso vehicular, donde se contarรก con oficiales de apoyo para facilitar el trรกnsito interno durante los picos de operaciรณn.
En cuanto al lado aรฉreo y las operaciones aeronรกuticas, el plan contempla trabajos de mantenimiento en pista, luces y calles de rodaje, asรญ como la implementaciรณn de un nuevo sistema de registro de informaciรณn de aeronaves y coordinaciรณn estrecha con las aerolรญneas y el Control de Trรกfico Aรฉreo para responder ante adelantos o retrasos programados.
Coordinaciรณn interinstitucional para una operaciรณn fluida
La ejecuciรณn de este plan tambiรฉn cuenta con la articulaciรณn de diversas entidades gubernamentales como Direcciรณn General de Migraciรณn y Extranjerรญa, Policรญa Aeroportuaria, Direcciรณn General de Aduanas, Ministerio de Agricultura y Ganaderรญa, Policรญa de Trรกnsito, Servicio de Vigilancia Aรฉrea, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Costarricense, RECOPE y Policรญa Turรญstica, las cuales han alineado esfuerzos con AERIS para garantizar la seguridad y fluidez del trรกnsito de pasajeros en todo momento.
Esta colaboraciรณn permite ejecutar acciones conjuntas que garanticen la fluidez operativa, la seguridad de los pasajeros y el cumplimiento de protocolos, especialmente durante las horas de mayor demanda. Entre las principales medidas se incluyen el aumento de personal, la supervisiรณn de zonas comunes, el apoyo logรญstico y de capacitaciรณn al personal, asรญ como la implementaciรณn de controles y protocolos preventivos que permiten anticiparse a contingencias y asegurar una experiencia de viaje fluida durante el periodo de mayor trรกfico aรฉreo del aรฑo.
โComo gestor del principal punto de entrada del paรญs, nuestra prioridad es garantizar una experiencia segura, fluida y memorable para cada pasajero que transita por el Aeropuerto Juan Santamarรญa. Este plan refleja no solo nuestra capacidad de respuesta ante el crecimiento del trรกfico aรฉreo, sino tambiรฉn nuestro compromiso continuo con la innovaciรณn y la excelencia operativaโ, indicรณ Ricardo Hernรกndez, Director Ejecutivo de AERIS Holding Costa Rica.
Con este robusto plan de temporada alta, AERIS reafirma su compromiso con la calidad del servicio, la sostenibilidad y el desarrollo de una infraestructura aeroportuaria moderna y alineada con las mejores prรกcticas internacionales.

