Participe de la Encuesta: Empresas Líderes de América Central y Republica Dominicana 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Líderes de América Central y Republica Dominicana 2025

Costa Rica: Proquinal logra certificar la huella de carbono de todas sus sedes a nivel global

Mar 28, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Spradling Group marca un hito en sostenibilidad.

Por Revista Summa

Spradling Group anuncia la certificación de su huella de carbono para todas sus sedes a nivel global, un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

La iniciativa que fue impulsada por la Gerencia, reconoce el papel crucial de las empresas en la mitigación del cambio climático.

Cinthia Navarro, Jefe de Salud, Seguridad y Gestión Ambiental de Proquinal Costa Rica, afirma que gestionar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y tomar medidas para su reducción es parte de la responsabilidad de Proquinal Costa Rica y sin duda, las acciones que implementan contribuyen a los esfuerzos globales de Spradling Group.

El proceso incluyó diagnósticos exhaustivos en Proquinal Costa Rica, Proquinal Colombia, Comercializadora Calypso SAS Comercializadora Calypso Costa Rica, Spradmex, Eurospradling, Spradling International GmbH, Spradling UK, Spradling US, All Cargo Intermodal Forwarding.

El proceso incluyó la estandarización de metodologías y la recopilación de datos precisos. Se realizaron auditorías internas y externas, culminando en la certificación por parte de Icontec, bajo las normas ISO 14064-1:2018 y la Guía para la Verificación y Certificación de Carbono Neutro de Icontec.

Compromiso con la transparencia y la reducción de emisiones

La compañía ha cuantificado las emisiones de alcance 1 (directas), 2 (indirectas por energía importada) y las emisiones de alcance 3 que son indirectas significativas, incluyendo: Emisiones por productos utilizados como materias primas y combustibles, las Emisiones por transporte como materia prima, colaboradores y producto final y Emisiones por servicios utilizados como disposición de residuos.

«Este logro reafirma nuestro compromiso ambiental y nos posiciona a la vanguardia en temas de sostenibilidad. A pesar de los desafíos, como la integración de todas las sedes y la precisión en la recopilación de datos, hemos logrado establecer una base sólida para futuras reducciones de emisiones», mencionó Navarro.

Además, como parte del proceso de la certificación, la compañía cuenta con una estrategia de reducción de emisiones para 2025 y 2026, y una política de compensación que prioriza proyectos en América y Europa, certificados bajo estándares reconocidos como por ejemplo, Gold Standard, Verified Carbon Standard, Mecanismo de Desarrollo Limpio, CerCarbono.

“El informe de emisiones presentado al ente certificador va a estar de manera pública para todos los que quieran tener más detalle de las emisiones, metodologías, otros, puedan accederlo por medio de la página de la empresa”, comentó Navarro.

La compañía implementará un sistema de monitoreo continuo para identificar y abordar cualquier aumento significativo en las emisiones. Además, planificarán acciones para lograr reducciones adicionales en el futuro.

“Este logro es el comienzo de un viaje continuo hacia la sostenibilidad. Spradling Group se compromete a monitorear sus emisiones, implementar acciones para reducirlas y colaborar con otras organizaciones para lograr un futuro más sostenible”, concluyó Navarro.

K

Artículos Relativos