¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Costa Rica: PROCOMER lanza nuevo programa de Pago por Resultados para formación de talento humano

May 9, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

En total, la institución ha destinado $8,6 millones, con la meta de capacitar a más de 8.000 personas al finalizar el 2026.

Por Revista Summa

En el marco de la feria de empleo Talent Costa Rica, la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) presentó esta mañana el nuevo programa de Pago por Resultados (PxR), un innovador modelo de contratación para fortalecer la empleabilidad del talento costarricense. Este enfoque se basa en el cumplimiento de metas e indicadores previamente establecidos, de manera que el pago a los centros de formación se efectuará según los resultados obtenidos.

Esta iniciativa se desarrolla en articulación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en el marco de BRETE.

Este programa se enfocará en las áreas de inglés y habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). PROCOMER definirá las metas y, mediante un concurso abierto en SICOP, contratará a los centros encargados de impartir la capacitación. Estas entidades asumirán el compromiso de vincular a las personas formadas con empresas que demanden talento en dichas áreas.

El modelo PxR trae múltiples beneficios: permite mayor adaptabilidad a las prioridades nacionales y sectoriales; fortalece la coordinación entre entidades de formación, intermediación y empresas; potencia la atracción de inversión extranjera al disponer de talento especializado; y se posiciona como una herramienta eficaz contra el desempleo estructural y la desigualdad.

“El talento humano es el corazón de la propuesta de valor de nuestro país . Es uno de los factores decisivos para que una empresa elija a Costa Rica como destino de inversión. Reconociendo los desafíos actuales, en PROCOMER asumimos como prioridad la generación y especialización de talento. Ya contamos con un programa de cofinanciamiento para empresas exportadoras y del régimen de zona franca, que ha dado buenos resultados. Con Pago por Resultados, damos un paso más hacia un modelo enfocado en la inserción laboral y la efectividad en la permanencia en el empleo”, afirmó Laura López, Gerente General de PROCOMER.

Por su parte, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero, señaló que “Costa Rica comenzó a implementar este modelo hace más de un año en el programa EMPLEATE, con el apoyo del BID y la Fundación Caricaco, convirtiéndose en la entidad pionera en la implementación de este modelo en Centroamérica. Desde entonces, venimos compartiendo aprendizajes técnicos con instituciones como PROCOMER, que ahora se suman a este enfoque. Este tipo de articulación es precisamente lo que queremos consolidar el próximo 29 de mayo, cuando presentaremos oficialmente el modelo como parte del Sistema Nacional de Empleo, bajo el lema: ‘Pago por Resultados llegó para quedarse’”.

Pago por Resultados es uno de los tres modelos que PROCOMER impulsa para promover el desarrollo del recurso humano. En total, la institución ha destinado $8,6 millones, con la meta de capacitar a más de 8.000 personas al finalizar el 2026.

Entre las principales ventajas del modelo PxR destacan:

  • Alineación de incentivos: los pagos vinculados al logro de metas garantizan un enfoque centrado en resultados y mejoran el acceso a empleo formal y de calidad.
  • Articulación con la demanda laboral: fomenta programas ajustados a las necesidades reales de los empleadores.
  • Flexibilidad en la intervención: permite diseñar soluciones de formación personalizadas que incluyan el aspecto técnico y el desarrollo de habilidades socioemocionales para el empleo.
  • Fortalecimiento del seguimiento y evaluación: el monitoreo de indicadores como la colocación y permanencia laboral genera evidencia sobre la eficacia de las acciones formativas.

Para una exitosa implementación, PROCOMER cuenta con el acompañamiento técnico del MTSS, así como la Fundación Caricaco, en un Comité Técnico que guía el proceso de adaptación del modelo al contexto exportador.

Para más detalles sobre el programa de Pago por Resultados de PROCOMER, las empresas y entes capacitadores pueden solicitar información al correo electrónico [email protected].  

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?