Mรกs hogares podrรกn acceder a vivienda digna y adecuada.
Por Revista Summa
El Banco de Costa Rica (BCR) y el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) formalizaron recientemente un contrato de crรฉdito en condiciones muy competitivas, destinado al desembolso de recursos para el fortalecimiento de la estructura de fondeo de la instituciรณn y de su capital de trabajo.
El monto total del financiamiento asciende a ยข20 000 millones, de los cuales el 50% ya fue desembolsado al BANHVI y el porcentaje restante serรก trasladado en noviembre del presente aรฑo.
Uso de los fondos
Actualmente el BANHVI administra dos fondos con propรณsitos diferenciados:
1. Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI): Este fondo se encarga de la distribuciรณn de los Bonos de Vivienda, los cuales son subsidios otorgados con recursos provenientes del Presupuesto de la Repรบblica
2. Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI): Este fondo se dedica a la intermediaciรณn financiera. Los recursos que se captan a travรฉs del mercado bursรกtil o financiero son destinados a la colocaciรณn de crรฉditos a travรฉs de las Entidades Autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y estas a su vez los colocan entre sus clientes como crรฉditos hipotecarios para dotar de vivienda a las familias costarricenses.
Los recursos financiados por el BCR han sido destinados al FONAVI, que como se indicaba su objetivo es la intermediaciรณn financiera. Esto se traduce en mayor disponibilidad de crรฉdito para las familias, especialmente en soluciones habitacionales que pueden complementarse con subsidios del FOSUVI, segรบn el anรกlisis crediticio de cada caso y de acuerdo con los criterios de la entidad financiera que seleccione la persona.
โEn el Banco de Costa Rica estamos comprometidos con el desarrollo socioeconรณmico del paรญs e impulsar que mรกs hogares puedan acceder a una vivienda digna y adecuada es vital para asegurar que los ciudadanos cuenten con los recursos bรกsicos que les permitan mejorar sus condiciones, generar sentido de pertenencia, seguridad y libertad. Para el Conglomerado Financiero BCR la posibilidad de servir como facilitador en la colocaciรณn de estos recursos hace que nuestra visiรณn de impacto positivo que cambia vidas se fortalezca aรบn mรกs. Seguiremos contribuyendo y apoyando este tipo de iniciativas para el bienestar de la poblaciรณn costarricenseโ afirmรณ Julio Cรฉsar Trejos Delgado, Gerente General del BCR.
El BANHVI continรบa en un anรกlisis constante del mercado y de las opciones de financiamiento disponibles, con el objetivo de aprovechar las alternativas de manejo de pasivos que le permitan atender sus obligaciones financieras y cumplir con las metas establecidas para dotar a las familias de ingresos bajos y medios de una soluciรณn de vivienda apropiada.
โEsta acciรณn conjunta entre los dos bancos representa una alianza estratรฉgica de recursos para optimizar la estructura financiera del BANHVI, lo cual le da dinamismo a la colocaciรณn de crรฉditos de vivienda. En el Banco Hipotecario trabajamos con la mirada puesta en las comunidades y clientes; con ello ademรกs de contribuir con la disminuciรณn del dรฉficit habitacional y de brindarle un espacio seguro a las familias, trasladamos recursos al sector de la construcciรณn con lo se produce un fortalecimiento de la economรญa mediante la generaciรณn de unos 30.000 empleos anuales entre directos e indirectos ademรกs de los encadenamientos productivosโ, detallรณ Dagoberto Hidalgo Cortรฉs, Gerente General del BANHVI.
La firma de este contrato de financiamiento forma parte de la misiรณn del BANVI de canalizar recursos, establecer lineamientos generales para la intermediaciรณn financiera y el otorgamiento de subsidios.