Enero 2023 llega el Ranking de Empresas con Mejor Servicio al Cliente.

Enero 2023 llega el Ranking de Empresas con Mejor Servicio al Cliente.

Costa Rica celebra 200 años de independencia con arte, música y cultura

Sep 15, 2021 | En la Mira, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Actividades incluyen el concierto “En el Bicentenario: Costa Rica y Panamá unidas por la música”, con la Banda de Conciertos de San José y la Banda Republicana de Panamá.

Por Revista Summa

Septiembre, el mes patrio, permite este año conmemorar uno de los hitos más relevantes de la historia del país: la celebración de los 200 años de vida independiente de Costa Rica. Desde el Ministerio de Cultura y Juventud, sus instituciones y programas, invitan a la ciudadanía a disfrutar de la vasta agenda de actividades preparada para enaltecer esta conmemoración, desde el ámbito artístico y cultural. 

“La conmemoración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica es una ocasión muy especial en la que todos podremos recordar y homenajear a los hombres y mujeres que a lo largo de la historia lucharon, trabajaron y han hecho posible que Costa Rica sea una nación libre, independiente, pluriétnica y multicultural. Esta fecha les permitirá a las actuales generaciones recordar, reconocer y reafirmar la importancia de los valores y trabajo de todas las personas del país, que unidas, con mucho compromiso y mística, son parte del crecimiento social, histórico y cultural del país. Debemos sentirnos orgullosos y demostrarle al mundo que Costa Rica es una nación que sabe bien de donde viene y se esfuerza por forjarse un camino hacia un futuro mejor para todos sus habitantes; sin dejar de lado su pasado y aprendizajes obtenidos a lo largo de estos 200 años de Independencia”, señaló Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica.

“Esta celebración representa una ocasión importante para destacar la capacidad y compromiso de las diferentes instancias artísticas y culturales que, a través de la unión y coordinación del trabajo en equipo, han concretado iniciativas público-privadas, junto a aliados internacionales y sociedad civil, para hacer posible una programación que resalta los diferentes aspectos históricos y culturales del proceso de Independencia y de nuestra identidad como país”, agregó Durán.

Conmemoraciones y actos oficiales | 14 de septiembre 

En el marco de esta efeméride, la Compañía Nacional de Teatro se une a las actividades con su exposición itinerante “Segunda Piel: 50 años de vestuario”, que estará disponible el martes 14 y miércoles 15 de septiembre, de 9 a.m. a 5 p.m., en la Municipalidad de Turrialba.

Mientras que los conversatorios, charlas y recitales son parte de la programación preparada por el Sistema Nacional de Bibliotecas y sus diferentes bibliotecas en todo el país. Las actividades inician con la oferta de la Biblioteca Nacional que tiene preparado su “Recital Bicentenario Namai”, organizado por el Grupo Literario Namai y la Biblioteca Nacional. Contará con la participación de Marlen Ramírez, Mario Valverde, Ileana Calero, Minor Arias, Marianella Sáenz, Marta Rojas, Miguel Fajardo, Yolanda Bertozzi, Gloria Macaya y Ronald Hidalgo.

K

Artículos Relativos