¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Costa Rica: Adultos mayores mantienen más de 762 mil cuentas de ahorros y depósitos a plazo con un saldo de ₡3.4 billones

Jun 10, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Así lo dio a conocer la Asociación Bancaria Costarricense tras un diagnostico realizado sobre los productos y servicios financieros que los bancos ofrecen a esta población.

Por Revista Summa

Los adultos mayores mantienen en bancos ticos un total 762.992 cuentas de ahorro a la vista y a plazo, con un saldo total de ₡3.4 billones a marzo 2024, informó la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) tras realizar un dignostico sobre sobre la situación de los productos y servicios financieros que ofrecen a esta población.

En el caso de cuentas de ahorro a la vista existen 516,872 pertenecientes a adultos mayores con un saldo total a marzo 2024 de ₡1.2 billones. En el caso de cuentas de ahorro a plazo, poseen 246.120 de este tipo de cuentas con un saldo total a esa misma fecha de ₡2.3 billones.

La directora ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), María Isabel Cortés Cantillo, señaló que tras el diagnostico se determinó que los bancos tienen una gama amplia de productos  financieros tanto pasivos como activos que están direccionados a este segmento de la población.

“Reconocemos la importancia de brindar soluciones que no solo faciliten la gestión de sus finanzas, sino que también les proporcionen seguridad y tranquilidad. Desde cuentas de ahorro con beneficios especiales hasta créditos con condiciones preferenciales”, señaló Cortés al tiempo que aclaró que cada adulto mayor puede contar con más de una cuenta.

Destacó además, el compromiso de las entidades financieras costarricenses en apoyar “a esta valioso segmento de la población y en asegurar que disfruten de un futuro financiero estable y sin preocupaciones”, dijo la directora ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense.

En ese contexto, detalló que los servicios financieros activos ofrecidos a mayores de 65 años incluyen créditos hipotecarios, prendarios, tarjetas de crédito, y créditos personales que suman un total de ₡943 mil millones en 134,328 créditos (ver desgloce de saldos en cuadro).

Productos financieros activosCantidad de adultos mayoresSaldo de crédito
 (en millones de colones)
Crédito hipotecario (vivienda)10 320314 514
Crédito prendario (vehículos)3 94825 695
Tarjeta de crédito90 97094 382
Crédito personal6 81249 335
Otro crédito22 278459 121
Total134 328943 048

 Fuente: Asociación Bancaria Costarricense

Formación en plataformas y ciberseguridad. La directora ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense, María Isabel Cortés, informó que recientemente la organización gremial lanzó la iniciativa “Tu Banca a Un Click” dirigido a personas adultas mayores y en vulnerabilidad.

El objetivo de este programa es formar a esta población en diferentes partes del país y de manera presencial, acerca de herramientas y conocimiento sobre ciberfraudes y cómo prevenirlos, para garantizar un uso de la tecnología de forma segura y responsable.

La iniciativa, –que inició el 25 de mayo anterior en Sabanilla de Alajuela–, y por comunidad utilizan los laboratorios de computación de escuelas y colegios con el apoyo de la Fundación Omar Dengo (FOD) que, además; facilita un tutor que guiará a los participantes en los temas.

El curso cuenta con 12 videos como material audiovisual de apoyo, elaborados por la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) específicamente para este fin, los cuales fueron diseñado con lenguaje sencillo y elementos acordes con el público meta del programa, que son adultos mayores.

Durante la ejecución del programa, se cuenta con dispositivos móviles a disposición de los participantes para facilitarle, a quienes así lo requieran, la herramienta para “aprender haciendo” durante el curso.

Al final del programa se espera que los participantes sean capaces de conectarse a internet, navegar en buscadores, reconocer páginas falsas y mensajes fraudulentos, así como navegar en banca en línea o aplicaciones bancarias, realizar consultas de saldos, pagos de servicios y transferencias SINPE de manera segura.

La economista de la Asociación Bancaria Costarricense y encargada del proyecto, Daniela Gutiérrez Miranda, informó que, en las próximas semanas estarán anunciando por diferentes medios, las comunidades donde se va a impartir el programa y también la manera de inscribirse al formato virtual, por lo que sugerió estar pendientes de las redes sociales de la ABC.

El diagnóstico de situación de los productos y servicios financieros ofrecidos a los adultos mayores se realizó mediante una encuesta a todos los bancos miembros de la Asociación Bancaria Costarricense: Banco Nacional de Costa Rica, Banco de Costa Rica, Banco Popular y de Desarrollo Comunical, BAC Credomatic, Banco Promérica, Banco Davivienda, Banco Cathay, Banco CMB, Banco Improsa, Banco Lafise, Scotiabank y Banco BCT.

K

Artículos Relativos