Participe de la Encuesta: Empresas Líderes de América Central y Republica Dominicana 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Líderes de América Central y Republica Dominicana 2025

CK Hutchison cae un 4,5 % en bolsa ante la incertidumbre por la venta de puertos en Panamá

Mar 31, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

El Departamento de Estado estadounidense aseguró este viernes estar «al tanto» de la molestia en Pekín por el acuerdo, y afirmó que no le «sorprende».

Por EFE

Las acciones del conglomerado hongkonés CK Hutchison abrieron este lunes con pérdidas del 4,54 % ante la incertidumbre sobre la venta de sus dos puertos del Canal de Panamá, una operación que debía formalizarse esta semana y que ahora se halla entre la presión de Estados Unidos y las críticas de China.

Tras iniciar la jornada con el mencionado descenso, los títulos de la compañía en la Bolsa de Hong Kong moderaron relativamente su bajada hasta un 3,1 % hacia las 10:30 hora local (02:30 GMT).

Estos últimos vaivenes bursátiles de CK Hutchison llegan tras las informaciones que apuntan a que la firma del acuerdo para vender los puertos panameños de Balboa y Cristóbal -así como otros 41 controlados por el grupo en más de una veintena de países- podría retrasarse más allá de este miércoles, la fecha inicialmente fijada.

La operación, que supondría un desembolso de unos 23.000 millones de dólares para un grupo encabezado por el gestor estadounidense de activos BlackRock, había sido calificada por el presidente estadounidense, Donald Trump, como una «recuperación» del Canal ante lo que calificaba de ‘control chino’ de esa infraestructura.

Sin embargo, el pasado viernes, el regulador chino del mercado de valores anunció una revisión del acuerdo «para proteger la competencia justa en el mercado y proteger el interés público».

Y una cuenta en redes sociales vinculada a la televisión estatal CCTV comparó la operación con «entregar un cuchillo a tu rival» en un mensaje borrado minutos después, algo que fue interpretado por la prensa internacional como un nuevo aviso de Pekín a través de medios oficiales.

CK Hutchison, entre Trump y Pekín

Antes, diarios pro-Pekín en Hong Kong habían advertido de que las empresas que colaboren con EE. UU. «no tendrán futuro por mucho negocio y dinero que consigan», y exigieron la cancelación de la venta por «perjudicar la seguridad nacional».

El Departamento de Estado estadounidense aseguró este viernes estar «al tanto» de la molestia en Pekín por el acuerdo, y afirmó que no le «sorprende».

Con 145 días de plazo para negociar las condiciones finales del acuerdo, por el momento no está claro si la firma únicamente sufre retrasos o si finalmente acabará por cancelarse. Toda vez que expire ese período, CK Hutchison recobrará su derecho a vender los activos a otros posibles compradores.

El acuerdo fue calificado por los analistas como una jugada lucrativa por parte del veterano empresario Li Ka-shing -hombre más rico de la antigua colonia británica y octavo de Asia- y, al mismo tiempo, una salida para apaciguar a Trump, algo que provocó descontento en el seno de las autoridades chinas.

Durante años, Li fue considerado como una figura cercana a Pekín gracias a su buena relación con líderes chinos como Deng Xiaoping (1978-1989) y Jiang Zemin (1989-2002), pero la prensa internacional apunta que, en los últimos años, especialmente a raíz del aumento del control chino sobre Hong Kong tras las protestas de 2019, la relación con el Gobierno central se ha agriado en cierta medida.

K

Artículos Relativos