La creación del centro coincide con la publicación del primer Manifiesto por una Inteligencia Artificial Humanista, Ética y Responsable.
Por Revista Summa
La transformación digital responsable está tomando forma en América Latina con más de 115 iniciativas activas de inteligencia artificial (IA) centradas en la automatización, eficiencia operativa y atención al cliente con respaldo humano. Al frente de esta estrategia se encuentra el Centro Global de IA de MAPFRE, diseñado como un espacio de innovación ética, con talento distribuido entre Brasil, España y Estados Unidos.
Este centro busca conectar las necesidades locales con soluciones tecnológicas avanzadas, sin perder de vista la importancia del trato humano. En Panamá, donde MAPFRE mantiene operaciones en las 10 provincias con una red de 800 corredores y 375 colaboradores directos, ya se observa el impacto: más de 243,000 clientes se benefician de una atención más rápida y personalizada gracias al uso de asistentes virtuales y automatización documental.
Según Maribel Solanas, Group Chief Data Officer de MAPFRE, «lo que buscamos con la IA es extraer valor para el cliente y el negocio, desde una visión que integre las capacidades de IA, con y para las personas». Añadió que cualquier avance debe realizarse con la participación de todos los equipos y con impacto tangible en los diferentes grupos de interés.
Entre los casos de uso globales se destaca la automatización de gestiones para más de 1,2 millones de personas y el uso de asistentes virtuales en el 40% de las operaciones. En España, más de 5,4 millones de clientes ya han interactuado con soluciones de IA, y 3,000 empleados y mediadores han integrado estas herramientas a su día a día.
La creación del centro coincide con la publicación del primer Manifiesto por una Inteligencia Artificial Humanista, Ética y Responsable por parte de una empresa del IBEX 35. MAPFRE establece en él cinco principios esenciales:
· Usar IA como complemento a las capacidades humanas, no como sustituto.
· Desarrollar soluciones bajo modelos de gobernanza responsable.
· Proteger la información y promover una IA ética y transparente.
· Impulsar el talento y la creatividad a través del progreso tecnológico.
· Alinear la IA con los compromisos de sostenibilidad social y ambiental.
Este manifiesto y el centro global posicionan a MAPFRE como uno de los principales impulsores de un modelo de IA centrado en las personas, en línea con los desafíos tecnológicos, sociales y regulatorios actuales de la región.
· Primer manifiesto ético sobre IA publicado por una empresa del IBEX 35.
· Ya se aplican soluciones como automatización documental y asistentes virtuales en Panamá.
· Centro global coordina iniciativas desde Brasil, España y Estados Unidos.
· 9 oficinas, 800 corredores y 375 colaboradores respaldan la operación local.
· Panamá forma parte activa con más de 243,000 clientes conectados a servicios digitales