Cotton Council (CCI), el brazo de promoción de las exportaciones del Consejo Nacional del Algodón de los EE. UU. (National Cotton Council, NCC), es una asociación comercial sin ánimo de lucro que promueve la fibra de algodón de EE. UU.
Por Revista Summa
Apparel Links, S. A. es una empresa líder en la industria textil en Guatemala, reconocida por su enfoque en la innovación y la tecnología de vanguardia. Especializada en la producción de prendas de punto, la compañía forma parte del programa U.S. Cotton Trust Protocol®, lo que le permite garantizar que sus productos, confeccionados con algodón estadounidense, cumplen con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad e innovación. Este compromiso no solo se traduce en textiles responsables, sino también en un proceso de producción que prioriza la transparencia, la reducción de la huella ambiental y la mejora continua.
Diseño 3D y producción eficiente Como parte de sus esfuerzos de modernización, Apparel Links, S.A. ha incorporado tecnología 3D en sus procesos de diseño y producción. Esta innovación permite que diseñadores certificados colaboren directamente con los clientes, creen muestras digitales y agilicen la validación del diseño, eliminando la necesidad de prototipos físicos. Entre los beneficios se incluyen:
● Se reducen significativamente los tiempos de producción, permitiendo respuestas más ágiles a las tendencias del mercado.
● Disminuye el desperdicio de materiales, contribuyendo a una industria textil más sostenible.
● Se mejora la personalización y adaptabilidad, optimizando la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.
Además, Apparel Links, S.A. ha desarrollado un área especializada en Investigación y Desarrollo (I+D), enfocada en mejorar procesos, impulsar la eficiencia operativa y
fortalecer su propuesta de valor mediante la integración de herramientas digitales avanzadas en toda la cadena de producción.
Producción sostenible con algodón estadounidense
Pero la innovación no es el único motor de Apparel Links, S. A. La empresa también ha apostado conjuntamente con su hilandería Technology por la sostenibilidad al formar parte del U.S. Cotton Trust Protocol®, un programa que establece nuevos estándares para el algodón cultivado de manera más sostenible. Esta membresía proporciona a la empresa acceso a datos verificables sobre la sostenibilidad del algodón estadounidense, respaldando sus credenciales ambientales y ofreciendo a sus clientes productos de alta calidad con trazabilidad garantizada.
Al adoptar prácticas responsables y tecnologías avanzadas, Apparel Links, S.A. reduce activamente su huella ambiental. El uso de muestras en 3D ha disminuido significativamente el consumo de materiales y energía, lo que está en línea con sus objetivos de sostenibilidad y responde a las demandas de los consumidores comprometidos con el medio ambiente.
“Nuestra alianza con COTTON USA™ y el U.S. Cotton Trust Protocol® nos permite ofrecer al mercado productos que combinan innovación, calidad y sostenibilidad. En Apparel Links, S. A., estamos impulsando la industria textil a través de tecnología 3D y procesos eficientes que garantizan trazabilidad y responsabilidad ambiental en cada prenda que fabricamos. Juntos, estamos impulsando el futuro del textil guatemalteco en el escenario global.” comentó Timoteo Kim, Vicepresidente de Apparel Links, S. A.
Creciendo con calidad y responsabilidad Gracias a su capacidad de producción de 1.7 millones de unidades mensuales y su enfoque en la calidad y la eficiencia, Apparel Links,S.A. está posicionada para satisfacer las necesidades del mercado. La combinación de algodón estadounidense y procesos de producción innovadores permite a la empresa ofrecer productos que cumplen con los más altos estándares Internacionales, fortaleciendo su presencia en mercados de exportación.
La evolución de la industria textil está en marcha, y empresas como Apparel Links, S.A. están liderando el camino. Con tecnología 3D, algodón certificado y un compromiso genuino con el medioambiente, la empresa no solo responde a las exigencias del mercado, sino que está redefiniendo los estándares de producción responsable. Porque el futuro de la moda no solo debe ser innovador, sino también sostenible.
“Para COTTON USA es un placer apoyar a empresas líderes en nuestra región, a través de los programas de asistencia técnica que permite a las empresas mejorar su productividad y la calidad de los hilos, telas y prendas que éstas producen”, indicó Floribeth González-Schuyler, Directora para América Latina de COTTON USA.