Descargue GRATIS la edición de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de Noviembre de Revista Summa

Atorie: la startup nacida en Silicon Valley que busca democratizar la moda en Costa Rica desde la tecnología

Nov 7, 2025 | Noticias de Hoy

Daniel Rosales

Co-fundada por el ingeniero costarricense Luis Angulo, Atorie combina inteligencia artificial, diseño y visión empresarial para transformar la forma en que compramos y vivimos la moda.

Por Revista Summa

Desde el corazón de Silicon Valley, cuna de la innovación mundial, surge una propuesta que promete revolucionar la industria de la moda. Se trata de Atorie, una startup que une el diseño con la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de compra personalizada, eficiente y accesible.

Detrás del proyecto está Luis Angulo, un ingeniero costarricense que decidió fusionar dos de sus grandes pasiones: la tecnología y la moda. “Siempre me ha encantado el computer science, pero también soy fanático de la moda. Con Atorie quise crear algo que realmente hiciera felices a los consumidores”, explica.

Moda inteligente, lujo accesible

Atorie nació con el propósito de democratizar el lujo, ofreciendo prendas de alta calidad y estilo a precios accesibles. Su crecimiento ha sido acelerado: en apenas unos meses de operación, la marca ya cuenta con clientes en Estados Unidos, Europa y el Medio Oriente, en lugares como Dubái y Abu Dabi.

La plataforma utiliza inteligencia artificial para entender los gustos, estilos y preferencias de cada usuario. “Trabajamos con bases de datos visuales, incluso de plataformas como Pinterest, para identificar los estilos que más te representan. La idea es que la prenda te encuentre a ti, no al revés”, comenta Angulo.

Esa capacidad de personalización permite que cada usuario reciba recomendaciones precisas sobre lo que realmente encaja con su estilo, combinando comodidad, diseño y tecnología.

Moda sostenible y datos inteligentes

La startup colabora con proveedores que poseen sus propias manufacturas, lo que garantiza control de calidad y prácticas sostenibles. Además, muchos de los tejidos pueden reciclarse o reutilizarse, reduciendo el impacto ambiental y reforzando la responsabilidad de la marca con el entorno.

“Queremos usar la IA para mejorar la experiencia de compra, pero también para optimizar los procesos: reducir gastos, analizar datos, entender qué quiere la gente y crear experiencias digitales más inteligentes”, explica el fundador.

Desafíos y visión global

El camino no ha sido fácil. Luis reconoce que la industria de la moda es altamente competitiva, y que incluso la inteligencia artificial plantea retos en sí misma por la velocidad con la que evoluciona. Sin embargo, el objetivo está claro: consolidar a Atorie como una marca global, capaz de competir con gigantes como Zara.

“El enfoque principal está en Estados Unidos y Europa, pero también queremos inspirar a Latinoamérica y apoyar al talento de la región”, afirma Angulo con convicción.

Con su propuesta de lujo accesible, personalización tecnológica y visión sostenible, Atorie representa una nueva era para la moda: una donde la inteligencia artificial no reemplaza la creatividad, sino que la potencia.

K

Artículos Relativos