En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025

Por quรฉ los mercados estรกn mirando a Amรฉrica Latina, no a la FED

Sep 29, 2025 | Economรญa, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Con todas las miradas puestas en la Fed, los bancos centrales de Amรฉrica Latina dan una oportuna lecciรณn de independencia.

Por Revista Summa

Con una semana transcurrida desde que la Reserva Federal recortรณ las tasas de interรฉs en 25 puntos bรกsicos, los mercados se han enfriado y el presidente Trump ha hecho una pausa en su crรญtica constante a la polรญtica monetaria estadounidense. El 17 de septiembre, el Banco Central de Brasil tambiรฉn decidiรณ por unanimidad mantener las tasas de interรฉs en 15%, en un proceso de toma de decisiones mucho menos polรฉmico.

Aparte del comentario del Ministro de Finanzas Fernando Haddad de que hay margen para recortar la tasa histรณricamente alta del banco central (el nivel mรกs alto en casi dos dรฉcadas), se ha ejercido poca presiรณn polรญtica sobre los responsables de las decisiones. La รบnica disrupciรณn reciente en el mercado ocurriรณ cuando el Congreso brasileรฑo propuso un proyecto de ley que le permitirรญa destituir al presidente del Banco Central, lo que llevรณ a Haddad a expresar su preocupaciรณn y a un periodista a calificarlo de comportamiento propio de una โ€œrepรบblica bananeraโ€. David Barrett, director ejecutivo de EBC Financial Group (UK) Ltd, sugiere que los bancos centrales latinoamericanos, muchos de los cuales recientemente han ganado mรกs autonomรญa, estรกn ahora dando una oportuna lecciรณn de independencia tecnocrรกtica a Estados Unidos y Europa.

โ€œAunque la Reserva Federal ganรณ autonomรญa en la primera mitad del siglo XX, coincidiendo con el establecimiento del dรณlar como moneda de reserva de facto y Estados Unidos como pilar del capitalismo occidentalโ€”, muchos bancos centrales latinoamericanos, como los de Mรฉxico, Perรบ y Chile, solo lograron su independencia mediante duras reformas econรณmicas en los aรฑos noventa. Desde entonces, la interferencia polรญtica ha disminuido y, cuando ocurre, se percibe como una seรฑal de alerta importante para los inversores.โ€

El caso mรกs reciente de interferencia polรญtica proviene de Gustavo Petro, presidente de Colombia y uno de los opositores recientes del presidente Trump. A pesar de una inflaciรณn persistente (actualmente en 5,1%), ha presionado al banco central independiente para que continรบe con su ciclo de recortes postpandemia para reactivar una economรญa dรฉbil. Hasta ahora, el Banco Central ha resistido, citando un gran dรฉficit fiscal que podrรญa obstaculizar su objetivo de una inflaciรณn del 3% para 2026. A la luz de esta turbulencia econรณmica y la incertidumbre electoral, Morningstar DBRS rebajรณ recientemente la calificaciรณn crediticia del paรญs de BB (alta) desde BBB (baja).

โ€œLos bancos centrales latinoamericanos no tienen el lujo de acumular un dรฉficit del tamaรฑo de Estados Unidos u otras economรญas avanzadas, por lo que deben utilizar las herramientas disponibles para moderar el gasto pรบblico,โ€ aรฑade Barrett. โ€œAlgunos paรญses, como Brasil, Colombia y Argentina, suelen tener dรฉficits relativamente altos que pueden asustar a los inversores. Otros, incluidos Chile, Paraguay y Perรบ, han construido reputaciones por una gestiรณn fiscal prudente y bajos niveles de endeudamiento. Al mismo tiempo, asรญ como la independencia de los bancos centrales de Amรฉrica Latina se ganรณ recientemente con esfuerzo, la inflaciรณn tambiรฉn es una memoria mรกs reciente que en Europa, lo que significa que sus economรญas tienden a tener una mayor tolerancia a aumentos de un solo dรญgito que sus contrapartes europeas y norteamericanas.โ€

Estas experiencias recientes posicionan a los bancos centrales latinoamericanos como indicadores de cรณmo la presiรณn polรญtica afecta la polรญtica monetaria a nivel global.

Tanto Estados Unidos como Europa estรกn lidiando ahora con tasas de inflaciรณn histรณricamente altas en comparaciรณn con las รบltimas dos dรฉcadas, un problema que Amรฉrica Latina ha estado combatiendo durante mucho mรกs tiempo. Este contexto otorga a los bancos centrales latinoamericanos una mayor libertad para subir las tasas sin alterar el sentimiento del pรบblico y los inversores, quienes estรกn menos acostumbrados a tasas de interรฉs altas sostenidas en EE.UU. y Europa.

La situaciรณn actual en Estados Unidos recuerda casos pasados de interferencia polรญtica que condujeron a turbulencias econรณmicas tanto en mercados desarrollados como emergentes. En 2011, la presidenta brasileรฑa Dilma Rousseff hizo de la reducciรณn de las tasas de interรฉs una parte central de su mandato, una medida que exacerbรณ una recesiรณn, daรฑรณ la imagen del Banco Central y llevรณ eventualmente a su destituciรณn. Mรกs recientemente, en 2022, la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, anunciรณ recortes fiscales sorpresa que sacudieron los mercados de bonos y llevaron a una crisis fiscal, obligando al Banco de Inglaterra a intervenir.

โ€œMirando hacia adelante, el camino no estรก exento de riesgos. Un crecimiento econรณmico mรกs lento en Brasil podrรญa intensificar los llamados a un recorte de tasas, poniendo a prueba la determinaciรณn del banco central. Mientras tanto, la capacidad de la economรญa estadounidense para absorber mรบltiples recortes de tasas frente a una inflaciรณn persistente y un crecimiento lento sigue siendo incierta. Lo que es diferente es cรณmo las opiniones divergentes sobre las tasas de interรฉs, desde el deseo de Trump de una tasa del 1% hasta otros que abogan por tasas aรบn mรกs altas, estรกn en gran medida ausentes en Amรฉrica Latina, donde un consenso arduamente ganado sobre la independencia del banco central estรก proporcionando una base econรณmica estable,โ€ aรฑade David.

La historia de la regiรณn en el manejo de altas tasas de inflaciรณn significa que sus bancos centrales actรบan rรกpidamente, creando ciclos de tasas de interรฉs distintos que pueden ofrecer oportunidades atractivas para los operadores de divisas y bonos. Los operadores pueden capitalizar una estrategia de “carry trade” de alto rendimiento al pedir prestado en monedas de baja tasa de interรฉs e invertir en bonos de alto rendimiento en paรญses latinoamericanos.

Paรญses como Brasil, que se espera mantengan tasas altas, ofrecen un entorno predecible para esta estrategia. Por el contrario, en ciclos de recorte de tasas, los operadores pueden beneficiarse de la apreciaciรณn del valor de los bonos y el fortalecimiento de la moneda a medida que disminuyen los temores inflacionarios.

Estas dinรกmicas del mercado requieren un anรกlisis sofisticado y una profunda experiencia regional para navegar con รฉxito. “Cuando se trata de Amรฉrica Latina, EBC Financial Group estรก comprometido a ir mรกs allรก que la mayorรญa en examinar a fondo los movimientos de las principales instituciones financieras,” concluye David. “Al combinar una investigaciรณn rigurosa con dรฉcadas de experiencia en diversos mercados, nuestro objetivo es brindar a nuestros operadores una mayor conciencia tanto de los obstรกculos como de las oportunidades emergentes de esta emocionante regiรณn.”

K

Artรญculos Relativos