Grupo Purdy en 2026 llevará a cabo una nueva edición de este certamen.
Por Revista Summa
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y Grupo Purdy, premiaron a cuatro centros educativos por plantear soluciones innovadoras para mejorar la movilidad segura en los entornos escolares y garantizar en sus estudiantes un traslado más seguro.
Este 2025 se realizó la primera edición del concurso Camino Seguro a la Escuela, iniciativa que impulsa proyectos de movilidad segura en los centros educativos del país. En esta ocasión, 10 escuelas se sumaron al reto con propuestas que fueron desarrolladas por comités conformados por docentes y padres de familia.
Este concurso forma parte del programa Camino Seguro a la Escuela, iniciado en 2016. Su objetivo es sensibilizar a la comunidad educativa, con el fin de minimizar riesgos y situaciones de vulnerabilidad en los trayectos escolares.
Las escuelas participantes fueron: Pedregoso de Pérez Zeledón, Itiquís de Alajuela, La Peregrina de San José, Escuela Costa Rica de San José, Otto Hubbe de San José, Nuestra Señora de Fátima de Cartago, Juan Arrieta Miranda de Alajuela, Alba Ocampo Alvarado de Liberia, Granadilla Norte de San José y la Excelencia Juan Santamaría de San José.
Entre las participantes, cuatro instituciones fueron declaradas como ganadoras de esta primera edición: Otto Hubbe de San José; Nuestra Señora de Fátima de Cartago; Itiquís de Alajuela y La Peregrina de la Uruca.
“Desde el MEP celebramos el compromiso de las comunidades educativas que participaron en este concurso. La seguridad en el trayecto de la casa a la escuela y viceversa, como un derecho fundamental a nuestra población estudiantil, y trabajar de manera conjunta con las familias y aliados estratégicos como Grupo Purdy nos permiten avanzar hacia entornos más protectores y solidarios”, expresó Jacqueline Badilla Jara, Directora de Vida Estudiantil del MEP.
Cada uno de los cuatro centros educativos recibió un premio de $5.000 (casi ¢2.5 millones) para hacer realidad estas iniciativas y mejorar la movilidad segura en sus comunidades que beneficiará a más de 1.470 estudiantes.
“En Grupo Purdy, líder integral en soluciones de movilidad, reafirmamos nuestro compromiso con la movilidad segura y la educación al participar en este concurso, trabajando junto con las comunidades educativas para que los estudiantes tengan trayectos más seguros y que aprendan a utilizarlos de manera correcta. Además, daremos seguimiento para asegurar la correcta ejecución de cada propuesta”, comentó Ana María Sequeira, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Grupo Purdy.
Debido al éxito de este año, Grupo Purdy anunció que en 2026 se llevará a cabo una nueva edición de este concurso, con el fin de ampliar el impacto a más centros educativos en todo el país.