En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Holcim Costa Rica impulsa la construcción sostenible

Aug 21, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.


Holcim Costa Rica consolidó avances clave para acelerar su transición hacia una industria más limpia, circular y comprometida con las personas.

Por Revista Summa

Bajo el propósito de “Construir progreso para las personas y el planeta”, Holcim tiene a la sostenibilidad como eje transversal que guía cada una de sus decisiones y define su propuesta de valor en productos y servicios.

La compañía opera bajo un plan robusto de descarbonización, una visión circular de los materiales y una estrategia de impacto social con metas al 2030, alineadas a estándares globales, como parte de su pertenencia a la casa matriz suiza Holcim Group.

Su hoja de ruta hacia la descarbonización ha sido validada científicamente por la ini- ciativa Science Based Targets (SBTi), y le permite enfocar sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de las personas mediante soluciones constructivas con menor huella de carbono, al tiempo que reduce el impacto ambiental de sus operaciones.

En 2024, Holcim Costa Rica presentó su primer Reporte de Sostenibilidad local, una rendición de resultados sobre todas las iniciativas de la compañía para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de las comunidades donde opera.

FORTALECIMIENTO DE SU OFERTA DE VALOR SOSTENIBLE

Implementó el proyecto TSR 70% (una plataforma de coprocesamiento a gran escala), con una inversión de 15 millones de dólares, que permitió alcanzar una sustitución térmica cercana al 60% mediante el uso de combustibles alternativos derivados de residuos.

Lanzó el concreto ECOPact, con una reducción de CO2 del 30%, y certificó ambientalmente (EPD) sus cementos ECOPlanet Fuerte e Industrial, destacando su menor huella durante todo el ciclo de vida del producto.

Estableció como meta que al menos el 50% de sus ventas provenga de soluciones con menor huella de carbon Impulsó proyectos de restauración ecológica, gestión sostenible del agua e inversión social, enmarcados en su Plan de Desarrollo Sostenible 2030.

Aplica una Evaluación de Riesgos en Derechos Humanos de forma anual en sus operaciones, cadena de valor y comunidades cercanas, para monitorear aspectos como salud y seguridad, cambio climático, condiciones laborales, discriminación, acoso y emisiones.

K

Artículos Relativos