En el marco de su 50 aniversario, la corporación reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.
Por Revista Summa
Durante el 2024, Corporación AICSA hizo entrega de más de 250,000 metros cuadrados construidos y el diseño de más 690,000 metros cuadrados, en Guatemala.
Así se extrae del Reporte de Sostenibilidad 2024 de la empresa. Adicionalmente, la compañía, impulsó iniciativas de bienestar corporativo que beneficiaron a sus más de 2,000 colaboradores, obteniendo el reconocimiento Great Place to Work y la certificación del edificio corporativo como “Espacio Amigo de la Lactancia Materna”.
Este es el primer Reporte de Sostenibilidad que la Corporación AICSA presenta. Este se desarrolló bajo el concepto “Diseñar, Construir e Impactar”.
El reporte consolida las metas, avances y resultados en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG), correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. Además, ofrece una visión integral de la Estrategia de Sostenibilidad AICSA 2025–2030.
El documento añade que, por medio de sus programas sociales, se beneficiaron más de 600 personas con iniciativas orientadas al desarrollo comunitario.
También se fortaleció el programa de voluntariado corporativo que alcanzó 690 horas de participación, y se realizó la XIII edición del Torneo de Golf AICSA-Celasa Open, en beneficio de la Asociación Esperanza Juvenil.
Adicionalmente, se brindó apoyo a proyectos de infraestructura para fortalecer al Hospital de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro, que atiende a comunidades con recursos limitados.
En cuanto a gobernanza, AICSA reforzó su marco ético con la actualización del Código de Ética y Conducta Corporativa, la consolidación de comités técnicos y la implementación de un canal ético.
“Me llena de orgullo presentar este primer Reporte de Sostenibilidad, que reafirma cómo la sostenibilidad se ha convertido en un eje fundamental de cada proyecto que emprendemos y destaca nuestro compromiso con las mejores prácticas internacionales, tomando como referencia a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI)”, expresó el arquitecto Ernesto Ruiz Sinibaldi, fundador y presidente de Corporación AICSA.
“Creemos firmemente que las empresas tienen un papel protagónico en la transformación de nuestras sociedades y estamos decididos a asumir esa responsabilidad con seriedad y visión de largo plazo”, concluyó Javier Ruiz, CEO de Corporación AICSA.