En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Complejo The Retreat Costa Rica invierte US$4 millones en la expansión de sus operaciones en el país

Aug 1, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Nuevas instalaciones incluyen más de 2.400 mde nueva infraestructura y abren opciones para el público local

Por Revista Summa

Como parte de su proceso de expansión para fortalecer su propuesta de hospitalidad de alto nivel y atraer a un mercado más amplio, incluido el público costarricense, The Retreat Costa Rica invirtió US$4 millones en la ampliación de sus instalaciones ubicadas en Atenas, en la provincia de Alajuela.

El proyecto incorporó más de 2.460 metros cuadrados de nuevas áreas, diseñadas para diversificar la experiencia de los huéspedes y visitantes. Entre las novedades destaca el Santosha Wellness Clubun espacio que incluye un shala de yoga, estudio de sonido y movimiento, diez lofts de lujo con vistas a la Península de Nicoya, piscina, salas de vapor y un estudio de acondicionamiento físico. Todos estos espacios fueron diseñados con elementos elaborados por artesanos de la zona.

“Santosha representa una evolución natural de nuestra propuesta hotelera: un espacio donde la gastronomía consciente, el diseño sofisticado y la conexión con la naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia multisensorial. Este proyecto amplía nuestro compromiso con la excelencia, creando nuevas formas de disfrutar, compartir y nutrirse”, comentó Bryant Angulo, General General de The Retreat Costa Rica.

Toda la expansión de The Retreat Costa Rica, fue diseñada por su fundadora, Diana Stobo, y fue concebida bajo el concepto de “lujo silencioso en la naturaleza”, inspirado en término Santosha, una palabra del sánscrito -una antigua lengua de la India- que representa el estado de plenitud, satisfacción interior y armonía con el entorno.

“La expansión de The Retreat Costa Rica es un ejemplo de cómo la inversión extranjera genera beneficios concretos para las comunidades. Actualmente, el 90 % de su planilla está conformada por personas de la localidad, lo que impacta positivamente la empleabilidad en la zona. Además, fortalece los encadenamientos con proveedores locales en sectores como alimentos, bienestar y diseño, generando más oportunidades. Desde PROCOMER, apoyamos este tipo de proyectos, que impulsan el desarrollo sostenible, articulado con el entorno y con visión de largo plazo”, señaló Laura López , Gerente General de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

El hotel actualmente forma parte de las redes Virtuoso y Small Luxury Hotelsdos prestigiosas redes internacionales especializadas en el turismo de alto nivel. Además, ha sido distinguido por publicaciones internacionales como Condé Nast Traveler, que la ubicó en la sexta posición global en la categoría de spa de destino, según los Readers’ Choice Awards 2024.

Ampliación apuesta por el público costarricense

La nueva etapa de The Retreat Costa Rica busca diversificar su alcance y abrir más opciones para el mercado local. Con esta expansión, el hotel ofrecerá pases de día con acceso a las instalaciones del Santosha Wellness Club, la posibilidad de obtener una membresía y la opción de visitar sus espacios gastronómicos sin necesidad de hospedarse. Estas alternativas están pensadas para acercar la experiencia de hospitalidad de al nivel de The Retreat a un mayor número de costarricenses.

El Santosha Wellness Club también incorpora dos nuevas propuestas gastronómicas diseñadas para destacar los sabores locales y atender necesidades específicas como dietas sin gluten. Mystique, un exclusivo restaurante nocturno diseñado por el chef Pablo Bonilla, ofrece una experiencia gastronómica íntima, elegante y profundamente conectada con el territorio costarricense.

Por su parte, La Diosa es un restaurante de día que ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad, relajada y luminosa, basada en productos locales del Pacífico costarricense y de la región de Occidente, particularmente de Atenas y comunidades rurales cercanas.

Compromiso de The Retreat con el país y la sostenibilidad

Sumado al proyecto de expansión, The Retreat aplica tratamientos de spa elaborados con productos orgánicos y sin químicos, elaborados por productores locales. Además, sus restaurantes utilizan carne y pescado de origen nacional, adquiridos a proveedores de la zona.

Además, el hotel lleva a cabo actividades como limpieza de bosques y ríos, favorecen prácticas agrícolas orgánicas en su cocina “farm-to-table” y cuentan con programas de compostaje, reciclaje y ahorro de energía y agua en coordinación con entidades municipales.

La expansión de The Retreat Costa Rica se enmarca en los esfuerzos por consolidar la oferta nacional en turismo de bienestar, una de las categorías en crecimiento dentro del turismo de alto valor.

K

Artículos Relativos