Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.
Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.

Mรกs de 2, 200 fintechs impulsan el boom financiero en Amรฉrica Latina: la inversiรณn se dispara 86%

Jul 2, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

La regiรณn consolida su papel como motor global de innovaciรณn financiera con foco en rentabilidad y escalabilidad.

Por Revista Summa

Amรฉrica Latina estรก viviendo una primavera fintech. A contracorriente de la tendencia global, donde la inversiรณn en fintechs cayรณ un 13% en 2024, las mรกs de 2,200 startups financieras de la regiรณn registraron un aumento del 86% en financiamiento de capital. Se trata del tercer mejor aรฑo histรณrico para el sector en la regiรณn, solo detrรกs del boom de 2021 y 2022. Asรญ lo indica el reciente reporte de Boston Consulting Group (BCG) y QED Investors, โ€œFintechโ€™s Next Chapter: Scaled Winners and Emerging Disruptorsโ€.

โ€œLas fintechs latinoamericanas crecieron 37% en ingresos interanuales, muy por encima del 22% registrado por las fintechs estadounidenses. A nivel global, los ingresos fintech aumentaron 21% hasta alcanzar los US$378 mil millones en 2024, mรกs del triple del crecimiento registrado por la industria financiera tradicionalโ€, precisรณ Gonzalo Troncoso, managing director & partner de BCG.

Los segmentos con mayor tracciรณn en Amรฉrica Latina incluyen adquirencia y SaaS vertical, bancos digitales, plataformas de criptomonedas y modelos de โ€œcompra ahora, paga despuรฉsโ€, (BNPL por sus siglas en inglรฉs), todos ellos mostrando crecimiento rentable y escalable. Esta evoluciรณn refleja el paso de un enfoque de โ€œcrecer a toda costaโ€ a uno de crecimiento sostenible: el margen EBITDA promedio de las fintechs pรบblicas globales subiรณ de 12% en 2023 a 16% en 2024.

Tecnologรญa y regulaciรณn empujan una nueva frontera

La inteligencia artificial estรก llamada a ser una tecnologรญa fundacional para las fintechs, comparable al impacto de Internet o la telefonรญa mรณvil. Los agentes IA ya estรกn transformando el desarrollo de productos y acelerando los tiempos de lanzamiento, mientras que las herramientas de inteligencia artificial generativa permiten a nuevos fundadores crear productos mรญnimos viables (MVP) en tiempos rรฉcord.

En paralelo, las finanzas en cadena estรกn encontrando su valor real en el mercado. Las stablecoins se consolidan como herramientas de valor global, y la tokenizaciรณn de activos ilรญquidos, como bienes raรญces, bonos y crรฉdito privado, abren nuevas oportunidades. El entorno regulatorio sigue siendo clave: iniciativas como la regulaciรณn del Reino Unido sobre los pagos aplazados (BNPL) y su enfoque progresivo hacia el Open Banking muestran el camino para equilibrar innovaciรณn y protecciรณn al consumidor.

Un mercado con mucho por explorar

A pesar del avance, la penetraciรณn de las fintechs sigue siendo baja en muchos mercados y segmentos. Hoy, solo el 3% de los ingresos globales de banca y seguros han sido captados por fintechs. Ademรกs, el 61% de los ingresos del sector a nivel global estรก en manos de las fintechs mรกs grandes en el mundo, aquellas con mรกs de 500 millones de dรณlares en ingresos anuales. En otras palabras, el mapa actual de la industria se asemeja a un queso suizo: con avances notables, pero aรบn con muchos espacios vacรญos por explorar.

El informe de BCG seรฑala cinco grandes tendencias que marcarรกn el futuro. Primero, la inteligencia artificial se consolidarรก como un motor transversal de productividad y personalizaciรณn.

Ademรกs, se observarรก una creciente adopciรณn de las finanzas en cadena, impulsada por una mayor claridad regulatoria. Tambiรฉn se espera que los bancos digitales alcancen la rentabilidad, priorizando la expansiรณn de productos por encima de la internacionalizaciรณn.

Otro punto clave es la oportunidad de 280 mil millones de dรณlares en prรฉstamos fintech, apalancados por crรฉdito privado. Finalmente, el crecimiento estarรก liderado por fintechs emergentes, especialmente en los segmentos B2B, infraestructura financiera y prรฉstamos.

โ€œPese a la volatilidad global, Amรฉrica Latina estรก liderando una nueva ola de transformaciรณn financiera. La regiรณn no solo atrae capital, sino que tambiรฉn demuestra capacidad de generar crecimiento rentable e innovaciรณn con impacto real. La primavera fintech estรก en marchaโ€, finalizรณ Troncoso.

K

Artรญculos Relativos