Naturaleza, cultura y gastronomía se unen para convertir a Ecuador en un destino turístico único en América Latina
Por Revista Summa
Ecuador, el país de los Cuatro Mundos, invita a los viajeros de Panamá y el mundo a vivir una experiencia inolvidable en el corazón de Sudamérica. Desde imponentes volcanes hasta playas paradisíacas, pasando por selvas tropicales y ciudades patrimoniales, el país ofrece una riqueza natural y cultural incomparable, capaz de cautivar todos los sentidos y de inspirar aventuras tan diversas como inolvidables.
Ubicado en la Mitad del Mundo, Ecuador permite a sus visitantes vivir experiencias únicas: estar en dos hemisferios al mismo tiempo, alcanzar el punto más cercano al sol en el volcán Chimborazo, caminar entre tortugas gigantes en Galápagos, respirar el aire puro del Amazonas, recorrer ciudades coloniales como Quito y Cuenca, ambas Patrimonio de la Humanidad y deleitarse con una gastronomía basada en ingredientes milenarios como el cacao fino de aroma o el maíz andino.
Cuatro regiones, mil experiencias
La Costa del Pacífico ecuatoriano ofrece 110 playas bañadas por un sol radiante, ideales para el surf, el buceo o simplemente para descansar. Destinos como Montañita, Salinas, Manta y Los Frailes ofrecen tanto belleza natural como una cultura vibrante. A ello se suman circuitos rurales gastronómicos donde los protagonistas son el cacao, el café, el banano y la calidez de su gente.
La región Andina sorprende con volcanes majestuosos como el Cotopaxi y el Chimborazo, paisajes de páramo, mercados indígenas y ciudades coloniales vivas. Quito y Cuenca son verdaderos tesoros culturales que mezclan historia, arte y tradición. Desde aquí, se puede visitar también el icónico monumento de la Mitad del Mundo. Así también, en los poblados rurales, entre bailes y colores encontrarás muestras claras del folclore y la diversidad andina de esta región.
La Amazonía, uno de los pulmones verdes del planeta, es el hogar de cientos de especies de flora y fauna, así como de culturas ancestrales como los Kichwas, Huaorani, Shuar o Achuar que mantienen vivo el conocimiento de la selva. Esta es una de las zonas más importantes por ser un pulmón que provee de oxígeno al planeta y por ser el hogar de, al menos, el 10% de las especies de animales y plantas conocidas en el mundo. Es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la espiritualidad natural.
Las Islas Galápagos, a mil kilómetros del Ecuador Continental se encuentran trece islas de origen volcánico, que conforman el Parque Nacional Galápagos, y constituyen un laboratorio viviente y de conservación. Se caracterizan por sus exóticas playas de arena
blanca, donde habitan especies de animales como tortugas gigantes, iguanas, piqueros, fragatas y otras más. Reconocidas mundialmente por su biodiversidad única, permiten una conexión directa con la evolución y la conservación ambiental. Un paraíso para científicos, viajeros y fotógrafos.
“Ecuador es mucho más que un destino turístico: es una experiencia transformadora. Invitamos a todos los viajeros panameños a descubrir nuestros cuatro mundos y a dejarse sorprender por nuestra gente, paisajes y cultura. Nuestro país los espera con los brazos abiertos”, destacó Silvia Espindola, Embajadora de la República del Ecuador en Panamá.