¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Costa Rica: Inauguran Laboratorio de Inteligencia Artificial en la UTN en colaboración con la República de Corea y Samsung

May 7, 2025 | Noticias de Hoy, Tecnología

Daniel Rosales

Innovador espacio permite tener experiencias con avanzadas tecnologías de información y conexión, mediante interacciones con dispositivos móviles de Samsung de última generación, dotados de herramientas de IA.

Por Revista Summa

La Universidad Técnica Nacional (UTN) en la provincia de Alajuela, cuenta con un nuevo laboratorio de Inteligencia Artificial (IA), producto de una alianza entre Samsung y el gobierno de la República de Corea.

En el acto de apertura, realizado ayer, participaron el Excelentísimo Embajador de la República de Corea del Sur en Costa Rica, señor Jeon KeunSeok; Luis Ricardo Sánchez, Vicerrrector de Docencia de la UTN; Samuel King Sejong, profesor del Rincón Coreano, un espacio cultural que alberga réplicas de los tesoros nacionales de Corea del Sur, y representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica.  La empresa Samsug Electronics estuvo representada por María Fernanda Hernández, directora de Ciudadanía Corporativa.

María Fernanda Hernández, directora de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics, explica que este es el resultado de trabajar con la embajada de Corea y la academia UTN. «Más allá de un espacio físico, el significado de este espacio es reducir la brecha digital. Estos espacios los requerimos a nivel de formación académica, a nivel país y regional y este va a aportar un valor agregado con todo el ecosistema de SmartThings, IA para poder utilizar la tecnología que tenemos a la mano de una manera más optimizada y conectada».

Para Samsung Electronics este espacio es una significativa oportunidad para aportar a favor de la educación en emergentes tecnologías en Centroamérica, en sintonía con su misión global de contribuir a la reducción de la brecha digital.  Y para el Centro de Acceso a la Información Costa Rica-Corea, ubicado en la UTN, fortalece su misión institucional de dar a la gente acceso al mundo tecnológico. 

El laboratorio

Ubicado en el Edificio Luis Alberto Monge Álvarez de la Sede Central de la UTN, en el cantón central de Alajuela, el personal del nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial, entre otras actividades, orientan a los visitantes para que interactúen con una serie de dispositivos de última generación de Samsung, que comprenden tres Galaxy Tab 10 FE, cinco Galaxy Tab FE 10+, una Galaxy Tab S10 Ultra, un Galaxy Z Fold 6, dos Galaxy S25 Ultra, un Galaxy S25, un Galaxy A56 y un Galaxy A36.   A fin de que conozcan la experiencia del ecosistema Samsung, también tendrán acceso a un Galaxy Watch7, unos auriculares Galaxy Buds3 Pro y un smartwatch Fit. En estos equipos, Samsung ha sumado herramientas de inteligencia artificial de siguiente nivel, diseñadas para potenciar el cumplimiento efectivo, fluido, seguro y conectado de actividades y retos cotidianos.

Además, para que los usuarios del Laboratorio conozcan las bondades de los sistemas de gestión inteligente que son tendencia en el mundo de la tecnología personalizada, también se instaló el área de SmartThings.  Al acceder a esta plataforma de Samsung, que permite conectar, controlar y supervisar dispositivos inteligentes en el hogar desde una única aplicación, los visitantes verán cómo el usuario gana calidad de vida al poder controlar electrodomésticos,  iluminación, sistemas de seguridad, consejos de cuidado de la ropa y mucho más, con seguridad y confort.

41.000 personas beneficiadas

En noviembre de 2014, en este mismo espacio se inauguró el Centro de Acceso a la Información Costa Rica-Corea que forma parte de un proyecto respaldado por la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA) y el Gobierno de la República de Corea, a fin de contribuir a la reducción de la brecha digital mediante programas de capacitación en nuevas tecnologías.Actualmente existen más de 50 Centros IAC alrededor del mundo.

En Costa Rica funcionan dos Centros IAC, ambos ubicados en instalaciones de la Universidad Técnica Nacional.   La Sede Central, inaugurada en 2015, ha beneficiado a más de 41.000 personas -entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores-, mediante talleres y capacitaciones gratuitas o de bajo costo en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).  

El segundo IAC está en la Sede del Pacífico y abrió sus puertas en 2024.   Gracias al valioso apoyo de la Embajada de Corea y de Samsung Costa Rica, el centro renovará sus equipos tecnológicos y dará un paso estratégico hacia su consolidación como un espacio de innovación, con la apertura de un área especializada en Inteligencia Artificial, Robótica, Internet de las Cosas,  Programación y Realidad Virtual.

La inauguración del Laboratorio de Inteligencia Artificial representa un nuevo hito en la colaboración bilateral entre Costa Rica y la República de Corea, al promover el acceso equitativo a la tecnología y fortalecer en las personas las capacidades en áreas estratégicas para el desarrollo futuro.

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?