¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Code Development Group: Generador de progreso y desarrollo

Mar 21, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

CODE Development Group ofrece soluciones constructivas llave en mano en sus parques empresariales, así como servicios complementarios adaptados a las necesidades de la industria.

Por Revista Summa

La innovación es una pieza fundamental en los planes de negocio y los proyectos de esta pionera en el desarrollo de zonas francas en Costa Rica. Desde el diseño y hasta la construcción, sus obras se caracterizan por la eficiencia, el uso de tecnología de avanzada, el impulso de la sostenibilidad y la generación de empleo de calidad. Todo ello les permite incrementar la competitividad de los clientes que alojan y las comunidades en donde se ubican.

CODE Developmente Group cuenta con una trayec- toria de 20 años en el sector y su amplia experiencia y visión, sumado a sus altos estándares de calidad, le han permitido posicionar al país como un destino ideal para la operación de empresas líderes en indus- trias de alto valor agregado, como Ciencias de la Vida y Manufactura Inteligente.

Actualmente, tiene operando dos parques: Coyol Free Zone y Evolution Free Zone. El primero es líder en exportaciones de dispositivos médicos, con montos por encima de los US$4.440 millones al año. Solo en 2024, los dispositivos médicos representaron el 44% de las exportaciones de bienes del país y el 55% salieron de empresas que operan en dichas instalaciones. Además, fue pionero en impulsar el desarrollo de talento humano altamente capacitado; hoy, constituye el más robusto ecosistema de suplidores y contratistas para la industria de Ciencias de la Vida, genera empleo de calidad e impulsa un importante encadenamiento productivo con proveedores locales avanzados.

Evolution Free Zone, por su parte, fue inaugurado en 2024 y está concebido como un parque de próxima generación, pues cuenta con infraestructura de clase mundial diseñada para las operaciones de alta tecnología del futuro. Se proyecta que genere 20.000 empleos de calidad en los próximos 15 años; a la fecha, ya están confirmados los primeros 6.000, por contratos con seis empresas próximas a comenzar sus operaciones en esta zona franca.

4 VENTAJAS COMPETITIVAS

Experiencia y liderazgo: Acumula dos décadas de sólida trayectoria en el desarrollo de exitosos proyectos inmobiliarios para zonas francas, en los que ha plasmado sus amplios conocimientos, experiencia y capacidad para interpretar las tendencias del mercado y las necesidades de la IED.

Desarrollo de talento humano: Propicia alianzas público-privadas para generar más empleos y mayores ingresos por exportaciones a Cos- ta Rica. También trabaja con las autoridades nacionales y líderes locales para provocar impacto económico y social positivo en las comunidades donde desarrolla sus zonas francas.

Innovación y sostenibilidad: Actúa enfocada en una sostenibilidad transformadora y busca superar las normativas ambientales con la adopción de tecnologías de construcción limpia, energías renovables y sistemas de eficiencia energética que reducen el impacto ambiental.

Desarrollo de soluciones constructivas llave en mano.

SUS PARQUES EMPRESARIALES EN DETALLE

Coyol Free Zone, en Coyol, Alajuela.

Más de 309.312m2 de edificios industriales construidos

18 años de operación

Acoge a 34 empresas de Ciencias de la Vida y Manu- factura Inteligente que generan 24.000 empleos.

Evolution Free Zone, en Tacares de Grecia, Alajuela

48.250m2 en edificios construidos o en construcción

Inició operaciones en 2024

Próximamente, acogerá a 6 empresas de las industrias de Ciencias de la Vida y Manufactura Inteligente que generarán 6.000 empleos.

K

Artículos Relativos