Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Grandbay Papelera Internacional promueve la sostenibilidad y apoyo a la juventud guatemalteca

Dec 17, 2020 | Noticias de Hoy, Sostenibilidad

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

GrandBay Papelera Internacional se une al proyecto de capacitación para promover las habilidades de emprendimiento y conciencia ambiental en los jóvenes.

Por Revista Summa

Con el objetivo de apoyar a los jóvenes a su incorporación laboral generando beneficios a la activación económica en el país y logren desarrollar emprendimientos sostenibles y amigables con el ambiente, se presentó el programa Sé Emprendedor & Conservación del Medio Ambiente, apoyado por Fundación Emprende, GrandBay Papelera Internacional y GrandBay Red Ecológica.

GrandBay Papelera Internacional líder en papel higiénico, toallas y servilletas y GrandBay Red Ecológica especializada en la recuperación y reciclaje de papel; son empresas reconocidas por sus valores hacia el cuidado del medio ambiente. Ambas compañías han unido esfuerzos con la misma visión – misión, de crear una cultura y conciencia de reciclaje, para mantener un planeta más sostenible.

El proyecto busca formar en los jóvenes, conciencia de su relación con el medio ambiente, el desarrollo sustentable y crear compromiso con sus comunidades a nivel global; al mismo tiempo que se fomenta el espíritu emprendedor. El desarrollo éste en la actualidad es un tema de mucha relevancia e importancia para la formación de la juventud; así como el cuidado los recursos naturales para conservación del ecosistema.

El programa se ejecutará del 25 de noviembre al 16 de diciembre de 2020 y consistirá en siete sesiones educativas y de seguimiento, dirigidas a quienes estén comprendidos en las edades de 15 a 21 años.

GrandBay Papelera Internacional apoyará en las conferencias de sostenibilidad y reciclaje que se dictarán durante las sesiones dirigidas a los futuros emprendedores. Además, formará parte importante de la exposición del reto “Proyectos Ecológicos”, en donde los participantes, por equipo presentarán una iniciativa de producto que resuelva un problema o brinde un aporte de impacto en su comunidad, el cual debe ser creado con el 90% de material de reciclado.

Gracias a estos proyectos, se generan efectos positivos para fortalecer alianzas que crean oportunidades, impactan a nivel de ambiente y forman una economía circular.

Asimismo, promueven la especialización y liderazgo en el reciclaje de papel.

Maria José Rivas, Gerente de Mercadeo expresó: “En Granbay Papelera Internacional nos motivan a apoyar a los jóvenes en la búsqueda de oportunidades sostenibles. Nuestro objetivo es fortalecer sus habilidades, desarrollar su espíritu emprendedor y promover prácticas adecuadas para conservar el medio ambiente y fomentar el desarrollo”.

Dentro de las conferencias, los participantes estudiarán y aplicarán los conceptos de publicidad, plan de negocios, ventajas competitivas, cliente, empresario, espíritu empresarial, dilema ético, financiamiento, franquicias, ética, consecuencias a corto plazo vs largo plazo, gestión de mercado, necesidades de marketing para ampliar el mercado, RSE, productos, desarrollo del producto, ganancias y las partes interesadas-stakeholders.

También desarrollarán habilidades como: análisis, planificación de negocios, ordenamiento de datos, toma de decisiones, evaluación de alternativas, expresar distintos puntos de vista, presentación gráfica, comunicación oral y escrita, presentación de información, comprensión de lectura, trabajo en equipo, cálculos financieros.

Con este proyecto, los estudiantes podrán reconocer características y prácticas usuales de los emprendedores exitosos y evaluar una idea emprendedora basándose en un criterio de producto, cliente y ventajas competitivas. Además, demostrarán habilidades relacionadas con la planeación de nuevas empresas, aplicarán conocimientos básicos de administración y finanzas; y tomarán decisiones éticas con mentalidad para la sostenibilidad.

K

Artículos Relativos