Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

IIDH facilita herramientas digitales en lucha contra la corrupción

Dec 3, 2020 | En la Mira, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Promueven el uso de herramienta digital para asesorar y facilitar el acceso a la información y promover la transparencia.  

Por Revista Summa

Con el objetivo de dar mayor acceso a la información y participación ciudadana en temas de transparencia, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y Costa Rica Íntegra ponen a disposición de las personas y organizaciones civiles distintas herramientas gratuitas que impulsan el proceso de derecho y acceso a la información pública. 

Entre las que destacan están: 

  • Servicio de Orientación Virtual para el Acceso a la Información (SOVAI): por medio de un formulario en línea, especialistas evacúan dudas y brindan asesoría en casos específicos acerca de cómo ejercer el derecho a la información. 
  • Curso virtual de Auditoría Ciudadana: impartido por un grupo de especialistas legales del IIDH y de Costa Rica Íntegra. 

     
  • Modelos o plantillas, cartas básicas, formularios para pedir información a instituciones públicas y hasta formatos para realizar recursos de amparo.  

Para acceder, los usuarios ingresan a la página web https://bit.ly/2Vcq8e1 o en https://bit.ly/33pSvda donde encontrarán experiencias exitosas acerca del ejercicio de control ciudadano, en un mapa interactivo y videos. 

Se trata de una plataforma digital diseñada gracias al apoyo y en alianza con otras organizaciones, así como la Embajada de Noruega en México y la Embajada de Suecia en Guatemala.  

Por su parte, durante este 2020 se acompañaron dos equipos de auditores ciudadanos para que diseñaran e implementaran su proyecto de control social.  

“Pude observar que los participantes que usaban las herramientas técnicas facilitadas, como el análisis de problemas, el mapa de actores, el análisis de riesgo y especialmente la búsqueda de información con propósitos de auditoría, fueron los más comentados y celebrados. Creo que la investigación es el factor más nuevo para los participantes; se piensa por experiencias prácticas, que investigar es un asunto judicial, policial o científico y no una actividad para complementar la acción ciudadana en un mundo que se complejiza más y requiera de más y mejores ciudadanos”, indicó, Douglas Chacón, coaching Auditoría Ciudadana.  

Actualmente el IIDH trabaja en proyectos de investigación, manuales de acceso a la información y campañas en pro del derecho a la información tanto para ciudadanos como para funcionarios públicos. Se reconoce que este derecho constituye un derecho habilitante que promueve y facilita la protección de otros derechos humanos de la ciudadanía.

“Para el IIDH es muy importante que la sociedad conozca sobre éstos proyectos y utilice las herramientas a su disposición. Éstas contribuyen a garantizar la libertad de petición, en forma individual o colectiva, ante cualquier funcionario público o entidad oficial, el derecho a obtener pronta resolución, y la rendición de cuentas de las autoridades”, expresó Larissa Segura, coordinadora de proyectos del IIDH.

En el marco de la celebración del Día Internacional contra la Corrupción el IIDH y Costa Rica Íntegra invitan a los (as) ciudadanos (as) a involucrase en la toma de decisiones, hacer uso de su derecho de acceso a la información y promover la transparencia, fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de la democracia.

K

Artículos Relativos