¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Secretario general de la OEI se reunirá con ministros de Cultura y Educación de Centroamérica

Jun 11, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Las reuniones de ministros en Tegucigalpa se celebrarán en la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Por EFE

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, se reunirá el miércoles y jueves en Tegucigalpa con los ministros de Cultura y Educación de Centroamérica y República Dominicana, informó este martes una fuente oficial en Honduras.

Jabonero encabezará una delegación de la OEI que asistirá a dos reuniones de ministros y ministras de Cultura y Educación, y al Seminario Internacional ‘Construyendo puentes hacia el empleo desde la formación profesional y el emprendimiento’, dijo en entrevista con EFE la directora representante del mismo organismo en Honduras, Carmen Largaespada.

Agregó que la visita de Jabonero también se enmarca en la conmemoración de los 75 años de la OEI, y que «es el deseo de la Organización celebrar con cada una de las contrapartes con las que ha sido posible construir esta ruta de cooperación, porque la Organización, sin sus miembros, no es nada».

Jabonero llegará a Honduras luego del reciente otorgamiento a la OEI del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, lo que para la Organización «es un gran honor y un reconocimiento a su trabajo», subrayó Largaespada.

Según la agenda difundida por la OEI en Tegucigalpa, el miércoles se celebrará la Reunión de Ministros y Ministras de Cultura de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CEEC), de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Ese mismo día los altos funcionarios de Cultura celebrarán una reunión en el pintoresco municipio de Cantarranas, unos 30 kilómetros al este de Tegucigalpa, que tratará sobre ‘Rutas e Itinerarios de Cultura de la CECC/SICA’.

«Vamos a presentar el caso de la colaboración con el municipio de Cantarranas, donde en los últimos años se ha venido desarrollando una escuela de arte para la capacitación y formación de jóvenes locales en microemprendimientos, lo que nos da una gran satisfacción porque estamos viendo un dinamismo en el crecimiento y el desarrollo local muy visible en corto tiempo», señaló Largaespada.

El jueves se celebrará la «L Reunión del Consejo de Ministros y Ministras de Educación y de Cultura de la CECC/SICA», que tendrá como temas centrales la educación artística y cultural.

La OEI quiere profundizar la relación con Centroamérica

Las reuniones de ministros en Tegucigalpa se celebrarán en la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Largaespada expresó que el secretario general de la OEI, y el secretario general adjunto, Guillermo Delich, «van a venir y participarán de estas reuniones», porque «queremos profundizar la relación con Centroamérica, que es una región muy cambiante».

«Tenemos muchos desafíos y por eso realmente creemos que nutrir nuestro trabajo en Honduras con las experiencias iberoamericanas, tendrá un resultado positivo, como lo está demostrando el caso de Cantarranas, con un modelo de formación y educación técnica profesional dual y las diferentes colaboraciones que hemos tenido en alfabetización a lo largo de todos estos años», enfatizó la alta funcionaria de la OEI en la capital hondureña.

El jueves, en un hotel de Tegucigalpa, se celebrará el Seminario Internacional ‘Construyendo puentes hacia el empleo desde la formación profesional y el emprendimiento’.

El seminario tendrá dos objetivos: dar a conocer los recientes modelos asociativos de la formación profesional dual en Argentina, Bolivia, Costa Rica y Honduras, y promover un diálogo constructivo entre los ministros de Educación y de Cultura de Centroamérica y sus equipos técnicos.

El diálogo será con el fin de explorar estrategias innovadoras que fortalezcan los vínculos entre la educación y el empleo en la región, incluyendo las oportunidades que ofrecen las industrias culturales y creativas.

Además, se abordará la situación de la formación profesional en la región, sus retos y oportunidades, así como los perfiles profesionales que demanda el mundo empresarial en la zona y la estrategia de respuesta desde el ámbito educativo.

El viernes, el secretario general de la OEI participará en la instalación de una Reunión de Ministros de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), acotó Largaespada.

K

Artículos Relativos