Participe de la encuesta: Empresas Inclusivas, Diversas y Equitativas de la región
Empresas que inspiran en la región. Edición Octubre 2024

Walmart potencia mercado regional con compras a proveedores por $7.900 millones

Feb 19, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Con su feria ExpoWalmart convoca a fabricantes, proveedores y distribuidoras de alimentos, textiles, consumo y tecnología.

Por Revista Summa

Walmart Centroamérica celebra sus 20 años en la región, con compra realizadas durante el 2024 por $7.900 millones, gracias a las cuales ha potenciado el crecimiento de pequeños, medianos y grandes proveedores, que venden sus productos en la región y en otras partes del mundo.

Ese monto son todas las compras que realiza la compañía a proveedores en Centroamérica destinadas para abastecer los mercados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, donde la compañía posee más de 920 tiendas de sus diferentes formatos: Descuentos, Bodegas, Supermercados y Supercenter. El resto de productos se exporta a otros mercados como México, Canadá y, principalmente, Estados Unidos.

ExpoWalmart, que se lleva a cabo en Costa Rica, en el marco del 20 Aniversario de la presencia de Walmart en Centroamérica, constituye la feria de detallistas más grande de la región, y en ella se programan más de 400 citas de negocios entre compradores de la compañía y proveedores.

Esta gran vitrina comercial cuenta con 193 stands, 10 de ellos de pequeñas y medianas empresas (pymes). En Expo Walmart participan proveedores detallistas de Estados Unidos, Argentina, México, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, España, China y todos los países de América Central.

José Alfredo Alpízar, Gerente Divisional de Comunicación de Walmart Centroamérica, destacó la innovación, calidad y oferta de los proveedores que participan en esta feria, que permite a la compañía cumplir con las expectativas de sus clientes quienes realizan más de un millón de transacciones diarias en la región.

“Cada vez estamos más claros de las necesidades y preferencias de nuestros clientes, gracias a que realizamos un análisis profundo para ofrecerles una propuesta acorde a sus necesidades, ahorrándoles tiempo y dinero”, añadió Alpízar.

En el comercio que impulsa Walmart en Centroamérica participan 5.000 empresas proveedoras de alimentos, productos de consumo, perecederos, textiles, tecnología, farmaceúticos, entre otros.

La operación de Walmart en la región -que genera 37.000 empleos- ha contribuido durante dos décadas a mejorar la calidad de vida de sus asociados y de las familias centroamericanas. En el 2024, Walmart invirtió $300 millones en los cinco países centroamericanos en áreas como tiendas nuevas, remodelaciones, logística y tecnología.

K

Artículos Relativos