Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Universidad Cenfotec forma líderes para la era digital

Jan 29, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Los programas de estudio de Cenfotec se alinean con las necesidades reales del mercado laboral, lo que aumenta signifificativamente la empleabilidad de sus egresados que ya supera el 85%.

Por Revista Summa

Su oferta académica especializada en computación, informática y tecnologías digitales aplicadas a la gestión educativa, industrial y empresarial, con especial énfasis en la inteligencia artificial y la analítica de datos ha permitido que la Universidad CENFOTEC se convierta en un líder del sector. A eso se suma el impulso que da a sus estudiantes para que desarrollen competencias técnicas y habilidades prácticas altamente demandadas en el mercado laboral actual.

La institución costarricense se distingue también por ofrecer una educación de alta calidad que combina solidez académica con una orientación práctica y por su modelo educativo “Credentials as you GrowTM”, el cual combina microcredenciales, programas convencionales y cursos ágiles. Así garantiza que sus alumnos adquieran competencias relevantes de forma progresiva, lo cual les permite crecer profesionalmente en procesos de upskilling, reskilling y cross-skilling.

“Nuestro modelo incorpora herramientas como SFIA (Skills Framework for the Information Age), un marco reconocido internacionalmente que define niveles de responsabilidad y competencia para cada grupo de habilidades. Esto nos permite analizar y alinear con las expectativas laborales cada microcurso, programa técnico, bachillerato, programa profesional de posgrado y maestría, a fin de asegurar una oferta educativa pertinente y actualizada”, afirma Ulises Aguero, rector de la institución.

La personalización y la educación híbrida son otros pilares fundamentales de CENFOTEC, aplicados en su metodología “XperiencEdTM” que integra cuatro etapas clave: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa. Dicho enfoque garantiza que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también los apliquen en situaciones reales. Eso fortalece sus competencias prácticas y su capacidad para adaptarse a los retos del mundo del trabajo.

NOVEDADES PARA ESTE 2025

  • Escuela de Administración de Empresas lanza los técnicos en Contabilidad y Administración de Empresas: Integran la tecnología aplicada a la gestión empresarial.
  • Nueva oferta en Programas Profesionales: Diseñados bajo un formato de microciclos, ofrecen opciones ágiles y flexibles para el desarrollo profesional.
  • Bachillerato en Sistemas de Información: Para personas interesadas en diseñar y gestionar sistemas de información que faciliten la creación de soluciones tecnológicas.
K

Artículos Relativos