Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la UE.
Por EFE
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, reconociรณ este miรฉrcoles que, aunque la Uniรณn Europea (UE) logre un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos, deberรก recurrir a medidas de โreequilibrioโ.
โPermรญtanme ser claro: aunque seguimos comprometidos con la consecuciรณn de un acuerdo satisfactorio, debemos reconocer que seguirรก existiendo cierto grado de reequilibrioโ, indicรณ Sefcovic durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo.
El comisario eslovaco afirmo que esto se debe a las โdiferentes perspectivasโ de las que parten: โEE. UU. considera que la relaciรณn comercial con la UE estรก desequilibrada debido al dรฉficit estadounidense en bienesโ, dijo.
โSin duda, nuestras percepciones y puntos de vista difieren, pero seguimos comprometidos con nuestro objetivo, que es restablecer la previsibilidadโ, apuntรณ.
La Uniรณn Europea se ha propuesto como principal objetivo llegar a un acuerdo negociado con EE. UU. para evitar una escalada de aranceles pero, de no lograrlo, ha preparado una lista de productos estadounidenses a cuyas importaciones podrรญa imponer recargos como respuesta.
Sefcovic asegurรณ que van a proporcionar a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos โel alivio que buscan y merecen frente a una escalada no deseada y perjudicial en la protecciรณn de la integridad de nuestro marco reguladorโ.
โHemos trazado firmemente nuestras lรญneas rojas: nuestra legislaciรณn y marco regulador siguen siendo innegociables y la Comisiรณn seguirรก protegiendo la autonomรญa reguladora de la UEโ, recalcรณ, al tiempo que advirtiรณ que siguen preparรกndose para โcualquier eventualidadโ pese al objetivo primario de โgarantizar una soluciรณn negociadaโ.
Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la UE y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehรญculos, pero el mandatario republicano amenazรณ con elevar estos recargos hasta el 50 %.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunciรณ el martes que posponรญa del 9 de julio al 1 de agosto el tiempo para negociar sobre aranceles.
Para Sefcovic, esa prรณrroga โda mรกs margen para llegar a una conclusiรณn satisfactoriaโ.
“Si bien este tiempo nos permite seguir perfeccionando nuestro trabajo, espero alcanzar un resultado satisfactorio, potencialmente incluso en los prรณximos dรญasโ, afirmรณ.
El comisario tambiรฉn dejรณ claro que el acuerdo de principio al que aspiran โno es el final, sino mรกs bien el principio de un nuevo comienzoโ.
โProporcionarรญa un marco sobre el que podrรญamos seguir construyendo, definiendo los parรกmetros exactos de los acuerdos posteriores; en otras palabras, lo veo como un marco fundacional que allana el camino para un futuro acuerdo comercial UE-EE. UU. en toda reglaโ, seรฑalรณ.
Sefcovic hizo valer las โconstructivasโ e โintensasโ negociaciones que mantuvo la semana pasada en Washington y el โcontacto permanenteโ con sus homรณlogos, y asegurรณ que han โavanzado mucho en el texto de la declaraciรณn conjunta, o acuerdo de principio, y espero que pronto podamos finalizar nuestros trabajosโ.
Destacรณ que, mientras que otros paรญses se enfrentan ya a un aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos anunciado en sendas cartas enviadas por Trump el lunes, โnuestras negociaciones han evitado que la UE tenga que hacer frente a aranceles mรกs elevadosโ.
Entre tanto, abogo por โidealmenteโ concluir este aรฑo los acuerdos con Mercosur y Mรฉxico y avanzar en pactos comerciales con Indonesia, India, Emiratos รrabes Unidos, Filipinas, Tailandia o Malasia.
Sefcovic subrayรณ que la Comisiรณn tambiรฉn protege a la UE del desvรญo comercial de terceros paรญses y del riesgo de oleadas de importaciones, para lo que ha creado un grupo de vigilancia y, en caso necesario, estรก dispuesta a utilizar โrรกpidamente todas las herramientas disponiblesโ de defensa comercial.
El eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido pidiรณ defender al vino o el aceite de oliva e instรณ a garantizar un acuerdo โsรณlido y duradero en el tiempo, de modo que no se vuelvan a exigir nuevas concesiones desde la Casa Blanca ni amenazar con nuevos aranceles en cuestiรณn de mesesโ.
Por su parte, el socialista Javier Moreno, por su parte, insistiรณ en que EE. UU. respete โla soberanรญa de la regulaciรณn europea, la mรกs avanzada en los รกmbitos sociales, medioambientales, digitales y sanitariosโ, y pidiรณ que el futuro acuerdo sea compatible con las normas de la Organizaciรณn Mundial del Comercio.
“Especialmente en una situaciรณn de negociaciรณn tan delicada como la que tenemos ahora, prefiero buenos resultados a declaraciones contundentes o titulares duros, porque sรฉ cรณmo afectarรญa todo esto, lo que estamos discutiendo con nuestros socios estadounidenses, al empleo, a la economรญa, y cรณmo el comercio es importante para el futuro econรณmico de la Uniรณn Europea”, concluyรณ Sefcovic.