¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Tips para manejar las finanzas de tu emprendimiento en el 2022

Ene 13, 2022 | Finanzas, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Llevar las finanzas de manera adecuada juega un rol fundamental para el crecimiento del negocio.

Por Revista Summa

Empezar un negocio propio no es tarea fácil y mucho menos administrar sus recursos de manera exitosa. Así como contar con las personas correctas en el equipo, hacer que nuestros usuarios conozcan nuestro producto o servicio y lo compren y estar a la altura de nuestros competidores en el mercado, no debemos perder de vista un aspecto fundamental: la administración de las finanzas.

La crisis económica causada por la pandemia golpeó fuertemente a los emprendimientos, complicando la situación económica de muchas familias debido al aumento de precios y el bajo nivel de empleo formal. Por eso, de cara al inicio del 2022 es clave preguntarse ¿Qué podemos hacer para manejar las finanzas de nuestro negocio de manera adecuada?

En este artículo, el equipo de Kambista, casa de cambio digital, nos brinda algunos tips financieros que seguramente te quitarán algunos dolores de cabeza.

  1. Piensa a largo plazo

A la hora de emprender es importante tener en cuenta que los frutos de nuestro trabajo no los veremos de manera inmediata, por eso, hay que ser cuidadosos y pensar a largo plazo para no gastar de más en un inicio. En este sentido, una buena práctica es asignar a todos los miembros del equipo un sueldo fijo y no disponer de todo el dinero de la empresa de manera constante. Recuerda que esta es una carrera de largo aliento, al comienzo habrá que hacer sacrificios que verás reflejados en ganancias a futuro.

  1. Arma un plan y un presupuesto

Una buena manera de mantener el orden es clasificando los gastos prioritarios y revisar el presupuesto del negocio con regularidad para identificar los gastos e ingresos. De esta manera, podrás definir cuál es el monto máximo de endeudamiento en caso se necesite comprar más mercadería, equipos, contratar más personal, etc. Además, deberías considerar un porcentaje de tus ingresos destinado al ahorro para tu negocio.

  1. Cumple con tu calendario

Luego de analizar tus cuentas y de crear tu presupuesto, puedes armar un calendario, este paso será clave para ordenar tus finanzas. Es importante poner plazos para cubrir tus deudas y compromisos estableciendo fechas en las cuales debas pagar tus deudas. No esperes a último momento para hacer todos los pagos y no te endeudes más antes de cubrir tus gastos fijos.

  1. Separa el dinero personal y el del negocio

Llevar las finanzas de manera adecuada juega un rol fundamental para el crecimiento del negocio, evitando incurrir en gastos que no estaban incluidos en el presupuesto. Al iniciar un emprendimiento es común que las cuentas personales y las del negocio no tengan una separación clara, sin embargo, esto podría traer daños muy perjudiciales para el negocio. Por eso, es importante evitar sacar dinero de la caja chica para gastos como comer fuera, hacer alguna compra impulsiva, etc. A medida que el negocio va creciendo se podrá asignar un monto para gastos personales y familiares.

  1. No exageres con los descuentos

Es importante no menospreciar tus productos o servicios sólo para tener unas cuantas ventas. En definitiva, el precio de tu producto o servicio debe ser competitivo y acorde al mercado, por eso, no es bueno ceder ante clientes que piden descuentos descomunales ya que si aceptas es probable que el retorno y el tiempo invertido en ese trabajo rinda muy poco. Si no crees en el valor de lo que ofreces, tus clientes tampoco lo harán. Invierte tu tiempo y recursos en mejorar tus procesos e innovar constantemente, así conseguirás más clientes y estarán satisfechos con tus servicios.

  1. Fija metas de ahorro a mediano y largo plazo

Es importante tener claro cuál es la meta que quieres lograr con tu negocio tanto a mediano como a largo plazo. Por ejemplo, comprar maquinaria, remodelar el local, entre otros. Así podrás definir cuáles son tus prioridades y destinar el dinero necesario a un fondo de ahorros. Por seguridad y rentabilidad, es recomendable tener una cuenta bancaria que genere intereses para guardar el dinero del negocio.

  1. Capacítate e infórmate sobre finanzas

La educación financiera es necesaria, más aún si quieres sacar adelante un negocio. Hoy en día, existe mucha información a disposición para aprender y actualizarse. La capacitación en cursos de finanzas debería ser materia obligatoria para todo emprendedor. Temas como finanzas e inversiones, evaluación de proyectos, cómo invertir en la bolsa o en criptomonedas, son de los temas más populares del momento

Poner en práctica estos tipos de educación financiera te ayudarán a tomar mejores decisiones sobre economía y finanzas en tu negocio.

K

Artículos Relativos