Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Tigo El Salvador: Un líder de avanzada

Jun 4, 2020 | Empresas Líderes, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Tigo El Salvador se ha ganado el reconocimiento del mercado por su liderazgo en innovación, agilidad de aprendizaje, transformación digital y cultura solidaria.

Por Revista Summa

La fortaleza de sus canales digitales, fuertes inversiones en tecnología de punta y su gran talento humano son claves para garantizar la continuidad del negocio, excelencia en el servicio y apoyo a sus clientes, ubicados en el centro de su estrategia.

A través de una completa plataforma en línea, TIGO le facilita todas las interacciones a sus clientes, quienes pueden llevar a cabo la mayoría de transacciones directamente desde un teléfono móvil o una conexión a internet, desde comprar saldo y paquetes hasta activar nuevos productos y servicios, pagar facturas y hacer consultas. También aprovecha sus autopistas digitales para brindar mantenimiento a sus redes fijas y móviles de telecomunicaciones, siempre en procura de modernizarlas y fortalecerlas.

Su proceso de transformación digital involucra capacidades de liderazgo y tecnológicas orientadas a simplificar procesos y lograr que la operación sea cada vez más ágil y efectiva. Eso ha involucrado desarrollar a pleno la cultura “Sangre Tigo”, la cual garantiza que sus integrantes piensan, actúan y viven digitalmente para cumplir con su propósito.

El colaborador TIGO tiene en su ADN la flexibilidad, la adaptación al cambio y el favorecer uso de la tecnología, al tiempo que aprenden rápido y toman acciones correctivas oportunas. Además, desde hace varios años, la empresa ha implementado la metodología Ágil (Agile) para el desarrollo de nuevos productos y procesos.

Cultura solidaria

Ante la emergencia por COVID-19, como un actor relevante en la industria de telecomunicaciones, ha respondido de forma integral. Brindó apoyo inmediato al Gobierno de El Salvador: habilitó conectividad en los centros de contención y puso a disposición todos sus canales de comunicación para la lucha contra la
pandemia, de manera gratuita.

A la vez, siguen conectando a los clientes, con beneficios y alternativas de pago para los afectados, mientras vela por la protección de sus colaboradores y la seguridad en sus ambientes de trabajo. También sigue muy activa en el apoyo a las comunidades, vía programas de RSE en modalidad totalmente digital, en favor de la inclusión digital de las mujeres salvadoreñas, la protección de niños y jóvenes de los riesgos de internet y la convivencia familiar pacífica durante la emergencia.

K

Artículos Relativos