La institución ofrece soluciones de formación ejecutiva personalizadas, certificadas y de alto impacto para líderes y equipos empresariales del país.
Por Revista Summa
En un entorno empresarial marcado por la transformación digital, la presión competitiva y la evolución constante de los modelos de gestión, la educación ejecutiva ha dejado de ser un complemento y se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo del talento, la innovación y la sostenibilidad organizacional. Ante esta necesidad, Texas Tech University ha fortalecido de manera estratégica su área de Educación Ejecutiva en Costa Rica, con una oferta renovada y diseñada para responder con precisión a los retos que enfrentan hoy las empresas del país.
El programa de Educación Ejecutiva de Texas Tech University comprende tres unidades especializadas que, en conjunto, buscan ofrecer una formación práctica, actual y orientada a resultados.
La primera unidad se enfoca en programas ejecutivos certificados, dirigidos a profesionales que requieren actualizar o profundizar sus conocimientos en áreas de alta demanda como Project Management, Retail Management, Inteligencia Artificial, Business y Liderazgo aplicada a los negocios, Marketing y Ventas. Estos programas tienen una duración de entre 3 y 6 meses y culminan con una certificación internacional de Texas Tech University, además, que son impartidos con un enfoque en innovación, estrategia y gestión empresarial.
“Se imparten en modalidad híbrida, con clases virtuales combinadas con sesiones presenciales, lo que facilita el acceso a personas que trabajan a tiempo completo. Nuestros programas ejecutivos están pensados para profesionales que desean seguir creciendo sin interrumpir su vida laboral. Contamos con profesores con amplia experiencia práctica, que entienden los retos del mercado actual y los trasladan al aula de manera dinámica y aplicada”, comentó Irene Kopper, directora de Business Development de TTU-CR.
La segunda unidad son programas incompany, diseñados junto con las empresas a partir de sus objetivos, estructuras y perfiles de talento. Esta línea incluye capacitaciones especializadas en liderazgo, estrategias de transformación, cultura organizacional y gestión del cambio, entre otros, específicamente para abordar los desafíos y oportunidades de cada empresa.
“Hoy las organizaciones buscan algo más que cursos: buscan resultados. Por eso, construimos experiencias formativas centradas en los objetivos estratégicos de cada cliente. Somos aliados de crecimiento, no solo proveedores de conocimiento. La personalización permite que los contenidos se adapten tanto al nivel jerárquico de los participantes como al momento que vive cada organización”, explicó la directora.
Finalmente, la tercera unidad diseñada por Texas Tech University busca impulsar la formación ejecutiva de las empresas y se especializa en el desarrollo de experiencias corporativas y team building, como parte de una visión integral del aprendizaje, colaboración y el liderazgo a través de experiencias dinámicas e innovadoras.
Team Building impartidos por TTU-CR.
En el caso de los team building se ofrece el Kitchen Lab, una experiencia culinaria interactiva donde los equipos trabajan juntos para crear platillos gourmet mientras fortalecen la colaboración y el liderazgo. Fórmula 1, un dinámico reto de estrategia y toma de decisiones donde los equipos simulan la gestión de una escudería para optimizar el rendimiento y la innovación. El Simulador Everest, una experiencia inmersiva donde los participantes enfrentan desafíos extremos en una expedición virtual al Everest, fomentando la toma de decisiones bajo presión y el trabajo en equipo y el Change Management, una simulación donde los participantes lideran un cambio estratégico, enfrentando distintos escenarios y aplicando estrategias para superar la resistencia, adaptar el diagnóstico y maximizar la adopción del cambio.
“En Texas Tech entendemos que el aprendizaje también ocurre fuera del aula. Nuestras experiencias de team building son únicas en el país, integrando metodologías modernas y ambientes diseñados para activar habilidades clave en contextos reales”, afirmó.
Con este nuevo enfoque, Texas Tech University busca consolidarse como un socio académico estratégico para el sector empresarial costarricense, apostando por una formación ejecutiva que no sólo transmite conocimiento, sino que transforma capacidades y potencia la competitividad en el largo plazo.
Para más información sobre los programas ejecutivos o las soluciones empresariales, visite: https://www.costarica.ttu.edu/executive-education