¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Teletrabajo en tiempos de COVID-19

Abr 17, 2020 | COVID-19, Gerencia, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Trabajar desde casa es un nuevo modelo mental y una nueva forma de ver la gestión.

Por Revista Summa

Debido al COVID19, el teletrabajo se ha convertido en las últimas semanas en una tendencia para evitar la propagación del virus, y México no ha sido la excepción. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades respiratorias son responsables de entre el 10 y 12 % del ausentismo laboral. Datos de Telework también señalan que más del 50 % de las empresas latinoamericanas ha implementado el home office, y sólo el 15 % de los empleadores en la región tiene un modelo de trabajo 100 % remoto. 

Sin embargo, en México existen algunas empresas que ya han comenzado a utilizar este esquema de trabajo, incluso antes de que esto sucediera. La compañía de software inteligente Dynatrace ha logrado facultar a un porcentaje de sus empleados bajo esta modalidad y ha reconocido un aumento en su productividad gracias a este esquema. Ricardo Aguilera, Director Regional de Ingeniería de Ventas de Dynatrace en LATAM, llevando 10 años trabajando bajo este esquema; comentó que para que este modelo funcione es necesario concientizar a los directivos, ya que la gente tiene diferentes estilos de liderazgo, siendo necesario saber delegar y empoderar a los miembros de cada equipo independientemente de un modelo jerárquico.

Por ello, escenarios como el del COVID-19 han venido a derribar antiguas creencias y han demostrado que el teletrabajo puede ser una herramienta muy valiosa tanto para las empresas como para sus empleados, trayendo consigo los siguientes beneficios:

Beneficios del teletrabajo

  • Mejora la calidad de vida de los empleados, ya que disminuye el impacto de la movilidad urbana.
  • Este modelo de trabajo ha demostrado que es efectivo para mejorar el compromiso y la retención de empleados.
  • Gallup, empresa estadounidense de análisis y asesoría, tiene datos que demuestran que el compromiso y la fidelidad de los empleados es mayor cuando pasan del 60 % al 80 % de su tiempo fuera de la oficina.
  • El estudio de Gallup también indica que el teletrabajo tiene un efecto positivo en el medio ambiente, ya que se reduce la huella de carbono por la disminución de los desplazamientos, y se disminuye al doble el gasto de papel y electricidad utilizado en una oficina.
  • Contribuye a la productividad, ya que una mayor cantidad de tiempo libre para el trabajador puede ser utilizado para el descanso o hacer alguna actividad que le pueda ser placentera.

Trabajar desde casa es un nuevo modelo mental y una nueva forma de ver la gestión, lo que hace extraño pensar que la gente tenga que reunirse en persona para ser productivos.

K

Artículos Relativos