Evento tocó temas de normas técnicas, sostenibilidad, estrategias, gobernanza y modelos de negocio.
Por Revista Summa
El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) en conjunto con La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) organizó la primera edición del Foro Internacional de sostenibilidad denominado FORO: EMPRESAS SOSTENIBLES CON EL RESPALDO DE NORMAS TÉCNICAS, el principal evento internacional en el Costa Rica dedicado a promover la sostenibilidad empresarial a partir de normas técnicas reconocidas mundialmente.
Este foro realizado la semana anterior fomentó la adopción de prácticas responsables y eficientes, a través del intercambio de experiencias, herramientas y conocimiento técnico. Además, contó con la participación de líderes globales de la Organización Internacional de Normalización (ISO), quienes compartieron su visión sobre el papel clave de las normas en los modelos de negocio sostenibles.
Silvia Chaves, empresaria, nueva presidenta de INTECO y de la empresa Florex, explica que el ISO Council está compuesto por 174 países que buscan subir los niveles con normas y estandarización a nivel global, para provocar seguridad, progreso pero de una forma estandarizada. “La semana anterior estuvimos reunidos en Costa Rica junto con 20 países, para tomar decisiones técnicas. Nuestro país tiene un puesto en el consejo directivo de esta organización, por lo cual este foro se convierte en un evento relevante que nos posiciona a nivel global para impulsar normativas basadas en la sostenibilidad empresarial”.
“Las normas técnicas están para ayudar a competir mejor, subir los estándares, proteger a los usuarios finales en los bienes, servicios y productos. Ser parte de esta actividad, retroalimentar y poder participar en la toma decisiones a nivel internacional es muy valioso para el país, ya que se pueden encontrar oportunidades para las empresas y así poder competir mejor, mejorar las operaciones y encontrar buenas prácticas”, agrega.
Impulsar alianzas y competencia sana
Recientemente, Chaves asumió la presidencia de INTECO con una visión clara de seguir trabajando en conjunto y buscar un acercamiento de visión de mundo.
“Recién asumo la presidencia de INTECO y desde mi percepción como empresaria estoy impulsando la integración, el diálogo, y busco que diferentes actores nos reunamos y pensemos en normas que nos generen confianza, mejoremos los estándares para que todos podamos competir sanamente. Tenemos que ir mucho más allá de lo que estamos haciendo, trabajando en alianza”, explica Chaves.
INTECO tiene un papel como mandato legal de que sea el ente de normalización en Costa Rica. Este organismo genera y facilita que las normas se ejecuten, así como también acredita, certifica y brinda servicios remunerados que permite seguir generando nuevas normas para las compañías en el país. Actualmente cuentan con más de 3.700 normas que velan por regular a diferentes organizaciones, para que puedan aumentar su nivel en normas ISO.
“Como empresaria este tipo de normas nos ha ayudado mucho a crecer en una forma organizada y disciplinada, a competir mejor, por lo que este convencimiento y experiencia me ha ayudado a dedicarle tiempo a INTECO y dar testimonio de que son normas que funcionan”, comenta.
Desde INTECO, Chaves seguirá impulsando el objetivo de que sea un ente de normalización, con un objetivo claro que son las normas útiles y valiosas, para los empresarios que hacen uso de ellas, pero que sean aplicables y no queden guardadas, explica.