Transacción marca un hito en el mercado de deuda corporativa en el país.
Por Revista Summa
Scotiabank Panamá anunció el cierre exitoso de una de las transacciones financieras más relevantes del año en el país, al liderar y estructurar un préstamo sindicado por un monto total de USD 350 millones para Naturgy Panamá (Edemet-Edechi), empresa líder de distribución de electricidad en Panamá y referente internacional en el sector energético con casa matriz en España.
La operación fue estructurada por Scotiabank, en calidad de Banco Estructurador Líder, en un contexto de alta volatilidad en los mercados globales.
“Esta transacción representa uno de los préstamos sindicados más grandes de Panamá en lo que va del 2025, lo cual nos permite posicionar al banco como un actor clave en soluciones de financiamiento de alta complejidad para el segmento corporativo en el país”, señaló Joanna Crooks, directora regional de Banca Corporativa y Comercial de Scotiabank.
“El impacto que va a tener este préstamo sindicado para Naturgy es muy importante ya que nos va a permitir seguir ejecutando nuestros planes de inversión a largo plazo. Por un lado, nos ha permitido tener acceso a financiación a gran escala y, además, diversificar nuestros fondos de financiamiento. Esto es sumamente valioso para nosotros, porque tenemos inversiones muy intensivas por hacer, tanto en operación como en la propia actividad de crecimiento”, indicó Sebastián Pérez, Country Manager de Naturgy Panamá.
El proceso de estructuración y cierre de la transacción implicó varios meses de trabajo conjunto y coordinado entre los equipos de Banca Corporativa y Comercial de Scotiabank Panamá, el equipo de Loan Capital Markets en Nueva York, y representantes locales y globales de Naturgy.
“Los bancos participantes recibieron muy positivamente la operación y varios de estos, incluso, incrementaron su exposición, evidenciando una alta demanda y apetito por el financiamiento. Además, algunas de las entidades involucradas destacaron el liderazgo de Scotiabank como un factor que genera confianza y un respaldo adicional ante sus comités de crédito, facilitando su aprobación y participación”, agregó Crooks.
Este hito refuerza el compromiso de Scotiabank con el desarrollo del sector energético en la región y con el financiamiento de proyectos estratégicos para la infraestructura y crecimiento económico de Panamá.