Abrió operaciones en El Salvador y Costa Rica y amplió las posibilidades de ofrecer soluciones médicas calificadas en el ámbito público y privado.
Por Revista Summa
El contar con un modelo de negocio integral con el que ofrece soluciones farmacéuticas de alta calidad a precios accesibles a las personas y el ser un socio estratégico confiable para laboratorios globales y locales que desean ingresar al mercado de la salud centroamericana es lo que le ha permitido a Reus Pharma consolidar operaciones en su natal Guatemala y ex- tender su influencia a la región.
La compañía, especializada en la distribución de productos farmacéuticos, tiene poco menos de 10 años de haber abierto sus puertas y se fijó un gran objetivo: crear un hub a nivel del istmo que permita a la industria de su sector crecer y desarrollarse, teniendo siempre al paciente y sus necesidades como eje de acción. La apertura de operaciones en El Salvador y luego en Costa Rica son los primeros pasos en esa dirección.
En ambas naciones hizo una fuerte inversión para cumplir con los trámites de apertura, registro de productos y demás requisitos, al tiempo que ha ahondado en explorar oportunidades a nivel de los sistemas de salud, enfocada en contar con una estructura sólida y capaz de ofrecer valor agregado a todos sus stakeholders.
“Iniciamos la expansión con esos mercados porque brindan una plataforma muy sana donde podemos competir. Costa Rica está muy avanzada en los temas de acceso a medicamentos, nuevas terapias y tecnologías, mientras que El Salvador está impulsando en este momento cambios importantes para garantizar que las personas puedan tener acceso a nuevas terapias y opciones terapéuticas”, afirma Juan Manuel García, gerente comercial de Reus Pharma.
En el siguiente nivel de su estrategia de expansión en Centroamérica y el Caribe, la compañía está considerando incursionar en Honduras, Panamá y República Dominicana. Además, estudia nuevas oportunidades de tratamiento con el propósito de ponerlas a disposición de médicos y sus pacientes en el ámbito público y privado.
“Constantemente estamos revisando los portafolios de enfermedades raras, oncología y hematología, en las que estamos invirtiendo con fuerza para poder trasladar esos beneficios a la región”, acota García.
Marca la diferencia
Reus Pharma aplica un modelo de negocio innovador: se encarga de procesos como la gestión de registros sanitarios, distribución y venta de medicamentos de laboratorios internacionales, así como del servicio al cliente, lo que simplifica la gestión de las organizaciones que quieren posicionar sus productos en la región sin la necesidad de tener que abrir operaciones directas.
Se trata de un servicio One Stop Shop con el que garantiza que sus socios comerciales superen los desafíos locales, optimicen la inversión de sus recursos y sean exitosos en la colocación de sus soluciones. Dicho enfoque le ha permitido trabajar con farmacéuticas reconocidas de Estados Unidos, México, Argentina y otros países.
Gracias a este modelo la compañía ha vendido medicamentos a bajo costo a los sistemas de salud guatemalteco y salvadoreño, generando un ahorro a esas instituciones de US$17.084.367 y US$500 mil, respectivamente. Además, Reus Pharma es la primera empresa farmacéutica de la región en ser integrante del UN Global Compact, que busca promover prácticas empresariales sostenibles y socialmente responsables a nivel global. Algo que también diferencia a esta organización de raíces guatemaltecas es la calidad de sus servicios, que la ha hecho merecedora de varios galardones. Por ejemplo, este mes fue reconocida por Global Business Corporation con sede en Miami, lo que refleja su compromiso con la innovación, la excelencia y el impacto positivo en el sector salud.
SERVICIOS CON LOS QUE REUS PHARMA APOYA A SUS STAKEHOLDERS
- Asuntos jurídicos Cumplimiento normativo Asuntos regulatorios
- Marketing de acceso a mercados Análisis de mercado Inteligencia de negocio
- Gestión de cadena de suministro Espacios de oficina
- Servicios de recursos humanos Asuntos médicos Farmacovigilancia
- Cuidado del paciente

Gustavo Alejos Jansá, fundador y actual director general de la compañía, y su equipo trabajan para ofrecer soluciones médicas califificadas y a precios accesibles en la región.
EN BUSCA DE MÁS OPORTUNIDADES
Gustavo Alejos Jansá, fundador y actual director general de Reus Pharma, analiza constantemente oportunidades para mejorar la salud en la región, lo que lo llevó a fundar una compañía hermana: Reus Cares. Se enfoca en proporcionar tecnologías innovadoras en diagnóstico y monitoreo para apoyar la prevención y el manejo de enfermedades. De momento, concentra sus operaciones en Guatemala.

Juan Manuel García, gerente comercial de Reus Pharma, afifirma que la compañía investiga constantemente sobre los mejores medicamentos de enfermedades para ofrecerlos en la región.