En el marco de la semana dominicana, fueron reconocidosย tres connacionales radicados en EE.UU.
Por EFE
La Semana Dominicana, celebrada esta semana en Estados Unidos, alcanzรณ su 33.ยช ediciรณn, promovida por la Cรกmara Americana de Comercio de Repรบblica Dominicana (AMCHAMDR), con el objetivo de consolidar al paรญs caribeรฑo como un centro seguro y estratรฉgico para el comercio y la seguridad regional.
AMCHAMDR presentรณ la Semana Dominicana en las ciudades de Washington D.C. y Nueva York, del 29 de septiembre hasta el 2 de octubre, con una agenda cargada de encuentros multilaterales con lรญderes econรณmicos y polรญticos para resaltar las ventajas comerciales del paรญs caribeรฑo.
โBuscamos fortalecer el comercio y la inversiรณn entre Estados Unidos y la Repรบblica Dominicana en sectores como la generaciรณn de energรญa, el turismo y el flujo de comercio e inversiรณnโ, indicรณ a EFE Steven Puig, vicepresidente de la AMCHAMDR.
De acuerdo con datos oficiales, existen 1,2 millones de dominicanos radicados en EE. UU. Puig agregรณ que la particularidad de los migrantes dominicanos es que buscan regresar e invertir en el paรญs, lo que โfortalece los lazos entre ambas nacionesโ.
Repรบblica Dominicana como sitio logรญstico seguro
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la AMCHAMDR, William Malamud, seรฑalรณ que la intenciรณn de la Semana Dominicana es posicionar al paรญs como โun socio confiable y seguro en la regiรณnโ.
โTenemos cadenas de suministros muy seguras, probablemente las mรกs seguras en toda la regiรณn, con todas las inspecciones y certificaciones de seguridad en los puertos. Esta es una buena oportunidad para comunicar nuestros avances a la nueva Administraciรณn en Washingtonโ, agregรณ Malamud.
Ademรกs, la economรญa dominicana ha mantenido un crecimiento sostenido en los รบltimos aรฑos; en 2024 registrรณ un aumento del 5 %, uno de los mรกs altos de Amรฉrica Latina, lo que consolida al paรญs como una de las seis economรญas lรญderes de la regiรณn, de acuerdo con el Banco Mundial.
โEs la economรญa de mayor crecimiento en los รบltimos aรฑos y no pensamos quedarnos ahรญ, estamos en Estados Unidos para trabajar con los sectores necesarios para asegurar la inversiรณn extranjera en el paรญsโ, aรฑadiรณ Francesca Rainieri, presidenta del consejo de directores.
La AMCHAMDR destacรณ que en los รบltimos aรฑos en Repรบblica Dominicana se ha realizado una inversiรณn significativa en infraestructura de zonas francas y centros logรญsticos, lo que busca permitir a empresas estadounidenses no solo exportar al paรญs caribeรฑo, sino tambiรฉn โconvertirse en un hub logรญstico para despachar productos y servicios a otras naciones de la regiรณnโ.
Malamud resaltรณ que grandes empresas del sector logรญstico, como FedEx, UPS y DHL, โestรกn creciendo sus operaciones en Repรบblica Dominicanaโ, y agregรณ que Amazon estรก preparando una operaciรณn de aviones y bodegas para distribuir hacia Suramรฉrica.
Un reconocimiento a la diรกspora
En el marco de la semana dominicana, fueron reconocidos tres connacionales radicados en EE.UU. en una premiaciรณn de la Revista Mercado que reconoce a โLo mejor de Repรบblica Dominicana en el exteriorโ.
Los tres dominicanos fueron premiados por sus aportes en distintos รกmbitos: Esperanza Ceballos, por su trayectoria periodรญstica y representaciรณn latina en medios; Alec Subero, por su liderazgo en la industria aeroespacial; y Cristina Contreras, por su gestiรณn en el sistema de salud pรบblico en Nueva York.
Francesca Rainieri expresรณ que โestos tres dominicanos son ejemplo de que el talento y la perseverancia no conocen fronterasโ.
Finalmente, la presidenta recordรณ que el reconocimiento ocurre en un momento histรณrico, ya que este aรฑo Punta Cana (capital dominicana) serรก sede de la Cumbre de las Amรฉricas 2025, con la llegada de jefes de Estado y lรญderes empresariales de toda la regiรณn.