Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Producción industrial repuntó un 11,4 % en la UE en mayo, tras el confinamiento

Jul 14, 2020 | COVID-19, Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Entre mayo y abril de 2020, la producción en la zona euro aumentó un 54,2 % en el segmento de bienes de consumo no perecederos.

Por EFE

La producción industrial repuntó un 12,4 % en la eurozona y un 11,4 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) el pasado mes de mayo respecto a abril, una vez los Estados miembros comenzaron a aliviar las medidas de confinamiento ligadas a la COVID-19, según datos publicados este martes por Eurostat.

En abril, la producción industrial había caído un 18,2 % tanto en el conjunto de la UE como en la eurozona, agregó la oficina de estadística comunitaria.

No obstante, en el cálculo interanual entre mayo de 2020 y mayo de 2019 la producción en la industria arroja una caída del 20,5 % en toda la Unión Europea y un 20,9 % en los diecinueve países que comparten la moneda única.

Entre mayo y abril de 2020, la producción en la zona euro aumentó un 54,2 % en el segmento de bienes de consumo no perecederos, un 25,4 % en los bienes de inversión, un 10 % en los bienes intermedios, un 2,8 % en los bienes de consumo perecederos y un 2,3 % en la energía.

En el mismo período de referencia, la producción avanzó en líneas similares en el conjunto de la UE, con repuntes en los bienes de consumo perecederos (47,7 %), en los bienes de inversión (24,8 %), en los bienes intermedios (8,7 %), en la energía (2,5 %) y en los bienes perecederos (1,8 %).

Las mayores alzas de mayo respecto a abril se registraron en Italia (42,1 %), Francia (20 %) y Eslovaquia (19,6 %), mientras que las caídas más pronunciadas las marcaron Irlanda (9,8 %), Croacia (3,5 %) y Finlandia (1,3 %), detalló Eurostat.

La producción industrial en España avanzó en mayo un 15,1 % tras un desplome del 22,8 % en abril, mientras que en el cálculo respecto a mayo de 2019 la caída es del 24,9 %.

En cuanto a los datos interanuales en la eurozona respecto a mayo de 2019, la producción industrial reculó un 28,4 % en los bienes de inversión, un 24 % en los de consumo no perecedero, un 19,7 % en los bienes intermedios, un 14,4 % en los bienes de consumo perecederos y un 10,3 % en la energía.

En el mismo cálculo en el conjunto de la UE, el retroceso fue del 23,2 % en los bienes de inversión, del 18,5 % en los bienes intermedios, del 13,4 % en los bienes de consumo perecederos y del 10,6 % en el sector de la energía.

Las caídas más pronunciadas las registraron Eslovaquia (33,5 %), Hungría (27,6 %) y Rumanía (27,4 %).

K

Artículos Relativos