Los sectores que generan muchos puestos de trabajo, como la manufactura, agricultura, agroindustria y la construcciรณn, “estรกn creciendo muy poco”
Por EFE
La dolarizada economรญa de Panamรก ha dado muestras de dinamizaciรณn con una expansiรณn del 5,2 % en el primer trimestre de este aรฑo, pero el mercado laboral sigue aletargado, con una tasa del 9,5 % que ademรกs amenaza con aumentar por la debacle del sector bananero a raรญz de un conflicto social.
La explicaciรณn de este comportamiento, a primera vista contradictorio, estรก en que la pujanza econรณmica viene del desempeรฑo de sectores que, aunque son neurรกlgicos en Panamรก, no son grandes generadores de puestos de trabajo, segรบn explica a EFE el decano de Economรญa de la Universidad de Panamรก (UP, estatal), Rolando Gordรณn.
El crecimiento del 5,2 % en el primer trimestre de este aรฑo, en relaciรณn con el mismo lapso de 2024, estuvo impulsado principalmente por el Canal de Panamรก, que reportรณ un aumento del 43,6 % en ingresos por peajes y el movimiento de contenedores en los puertos que subiรณ un 3 %, segรบn las estadรญsticas oficiales.
“Por mรกs barcos que pasen, eso no genera mรกs empleo. Se estรก dando (el crecimiento) en Zona Libre de Colรณn, que por mรกs mercancรญa que reexporte, no estรก creando mรกs empleo. Se estรก dando en lo que es el ferrocarril, en el trรกnsito de mercancรญas del Pacรญfico al Atlรกntico, pero eso tampoco estรก generando empleo”, dice Gordรณn.
Los sectores que generan muchos puestos de trabajo, como la manufactura, agricultura, agroindustria y la construcciรณn, “estรกn creciendo muy poco”, agrega el decano, que alerta que esta situaciรณn tiene aรฑos y no cambiarรก mientras el Estado “no tenga un plan bien establecido de empujarlos”.
La tasa de desempleo en Panamรก es del 9,5 % y la de informalidad es del 49,3 %, segรบn datos oficiales a octubre de 2024. Ambos indicadores saltaron tras el cierre por orden judicial en 2023 de una gran mina de cobre, lo que dejรณ sin empleo directo a unas 6.000 personas y afectรณ a otras 40.000 que se beneficiaban indirectamente.
Mรกs inversiรณn extranjera que genera empleo formal
La inversiรณn extranjera directa (IED) tambiรฉn estรก llegando a los sectores “vinculados al comercio internacional” y mientras eso sea asรญ, “no se va a resolver el problema” de la generaciรณn de empleo formal, afirma Gordรณn.
El presidente panameรฑo, Josรฉ Raรบl Mulino, sostiene que generar empleo “viene acarreado de la mano de la inversiรณn local e internacional”, y destaca que su Gobierno estรก abocado a facilitar la llegada de empresas que generan “trabajo bien remunerado”.
Durante su conferencia de prensa este jueves, Mulino afirmรณ que los indicadores revelan que hay un “repunte de la economรญa” y que hay sectores, como el logรญstico en la provincia caribeรฑa de Colรณn, que tiene planes de expansiรณn que eventualmente se van a traducir en mรกs puestos de trabajo.
“En otros sectores que no son devotos a la logรญstica comienzan a darse proyecciones de inversiones, de concesiones importantes, comercios, etc. Poco a poco va a retomarse la senda de mรกs empleo. Esto no es rรกpido”, dijo Mulino, y pidiรณ “dejar atrรกs el pesimismo” frente al tema del empleo.
El peso de la educaciรณn
El analista Carlos Araรบz seรฑala por su parte a EFE que Panamรก arrastra un problema educativo, con una poblaciรณn en edad de trabajar que muchas veces carece de las herramientas requeridas por el mercado laboral.
“Hay una fractura social y un desconocimiento a veces sobre lo mucho que pesa el tema de la educaciรณn en Panamรก. Y lo hemos venido escuchando ya por 30 aรฑos (…) si nosotros no tenemos un compromiso diferente con la educaciรณn, el paรญs no compite”, afirma Araรบz.
En este sentido, el experto apela no solo a la responsabilidad del Estado como rector, sino tambiรฉn del sector privado, que puede impulsar capacitaciones para su plantilla.
El impacto de la crisis sindical
Panamรก creciรณ un 5,2 % en el primer trimestre y la expansiรณn llegaba al 6,2 % hasta abril, pero la crisis desatada por un paro sindical en rechazo a una reforma de las pensiones – que afectรณ parcialmente al sector de la construcciรณn y totalmente al bananero – es un varapalo, afirma el decano Gordรณn.
En ese sentido, el economista Olmedo Estrada dijo a EFE que se calcula que el desempleo podrรญa llegar a cerca del 11 % si la transnacional Chiquita no reactiva su negocio en Panamรก, que cerrรณ hace casi dos meses cuando despidiรณ a unos 6.500 trabajadores que estaban en paro por el tema de las pensiones.
El paro que acabรณ con el sector bananero, que en el primer trimestre liderรณ las exportaciones panameรฑas, y que afectรณ temporalmente a la construcciรณn, podrรญa hacer caer hasta el 2,5 % la tasa de crecimiento esperada para este aรฑo y que se habรญa situado en un 4 % antes de la crisis sindical, a juicio de Estrada.