En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025

Piden a candidatos presidenciales de Honduras incluir el tema migratorio en sus propuestas

Sep 3, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

El TPS para mรกs de 50.000 migrantes hondureรฑos en Estados Unidos finalizarรก el 8 de septiembre.

Por EFE

Organizaciones de la sociedad civil le pidieron este miรฉrcoles a los cinco candidatos a la presidencia de Honduras que en sus propuestas a la poblaciรณn incluyan el tema de la migraciรณn, ante el retorno de miles de migrantes que retornarรกn al paรญs por la suspensiรณn del Estatus de Protecciรณn Temporal (TPS).

La propuesta a los candidatos presidenciales saldrรก del ‘Foro Internacional Migraciรณn, Desafรญos y Oportunidades …ยฟRutas y respuestas?’ celebrado hoy en Tegucigalpa, con la participaciรณn de catorce organizaciones, entre ellas la Cruz Roja Hondureรฑa, Casa Alianza, Cristosal, la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia catรณlica y la Federaciรณn Luterana Mundial, entre otras.

Las organizaciones seรฑalaron que “la migraciรณn nos une, nos desafรญa y nos motiva a trabajar juntos”, y que el objetivo del foro es “establecer los principales retos, desafรญos y oportunidades de la migraciรณn de cara a la reintegraciรณn y el arraigo social, con base en un enfoque de derechos humanos y soluciones sostenibles”.

En el evento se desarrollaron los paneles ‘Contexto de polรญtica migratoria en Estados Unidos y su impacto’, Oportunidades laborales para migrar de manera regular a Espaรฑa. Mitos y realidades’, ‘El impacto de la polรญtica migratoria de Estados Unidos en la regiรณn centroamericana’, ‘Estrategia de respuesta del Gobierno ante la realidad migratoria’ y ‘Propuestas desde la sociedad civil y personas retornadas’.

El TPS para mรกs de 50.000 migrantes hondureรฑos en Estados Unidos finalizarรก el 8 de septiembre, lo que supone que en lo que resta del presente aรฑo miles de personas comenzarรกn a ser deportadas, en cumplimiento a la ordenanza de la Administraciรณn de Donald Trump.

Hay que levantar la parte humana

Segรบn fuentes oficiales, al menos 1,5 millones de hondureรฑos viven en EE.UU., entre residentes legales e indocumentados, que al aรฑo envรญan alrededor de 10.000 millones de dรณlares, que representan alrededor del 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) de su paรญs.

La  coordinadora del Foro Nacional de VIH/SIDA, Xiomara Bu, dijo a EFE que esperan que cada uno de los candidatos presidenciales tenga previsto “el abordaje y las polรญticas estratรฉgicas a favor de nuestras ciudadanas y ciudadanos”.

“Hay que ser realistas, un TPS es una protecciรณn temporal, pero realmente la parte humana tenemos que levantarla y es ahรญ donde el Foro Nacional de VIH/SIDA, junto con el resto de organizaciones que podemos ver acรก, estamos en alianza estratรฉgica para una respuesta humana, para una visiรณn mรกs integradora y que con todas las dificultades que atraviesa el migrante retornado, encuentre una esperanza en este paรญs”, subrayรณ.

Y agregรณ: “Queremos incidir tambiรฉn en las autoridades gubernamentales, tanto locales, como centrales, para visibilizar y tener respuestas a esta problemรกtica”.

Seรฑalรณ ademรกs que “las polรญticas tan drรกsticas de los Estados Unidos han afectado a gran parte de nuestros habitantes allรก, que estaban amparados por el TPS”.

Bu espera que en Honduras haya un proceso de incidencia para que los candidatos presidenciales, en su polรญtica y en su propuesta de paรญs, no olviden la situaciรณn de la persona migrante.

A los migrantes “el paรญs tiene que acogerlos, son nuestros compatriotas, pero tenemos que humanizar tambiรฉn el mercado y abrir oportunidades en nuestro paรญs”, enfatizรณ.

Una oportunidad para el desarrollo econรณmico

En su opiniรณn, la Cancillerรญa hondureรฑa estรก haciendo lo suyo en Washington a favor de los migrantes y se espera que “haya frutos”.

Ademรกs, “tambiรฉn tenemos que luchar para que nuestra ciudadanรญa estรฉ bien informada, porque el problema es que cuando no estรก bien informada, la desesperanza es mucho mรกs cruel”, dijo Bu, quien considera que el Gobierno hondureรฑo tiene que empezar a dirimir estrategias realistas para el abordaje de la poblaciรณn migrante.

Las organizaciones que auspiciaron el foro consideran que se debe adoptar un enfoque integral, humanitario y coordinado que promueva la cooperaciรณn internacional y el respeto a la dignidad humana, con un compromiso firme con la protecciรณn de los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin importar su estatus migratorio.

K

Artรญculos Relativos