Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Philips Costa Rica: Innovación sostenible

Jun 6, 2022 | Empresas Líderes, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Compañía cuenta con más de 2.600 colaboradores.

Por Revista Summa

Es referente regional en innovación, gracias a más de 130 años de trayectoria enfocados en mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de la innovación significativa. En Philips Costa Rica, todos los pasos de sus procesos van en armonía con el medioambiente, implican uso de tecnología de última generación y suman al máximo el potencial de su talento humano.

Su estrategia se fundamenta en seis pilares: planta multimodal, involucramiento con la academia, participación en actividades empresariales y del gobierno, desarrollo de conocimiento y relaciones internas, industria 4.0 e introducción de nuevos productos, procesos y tecnologías.

Este modelo tiene como eje transversal la innovación sostenible y le ha permitido crear un portafolio de proyectos que cumplen con las necesidades de los clientes, a la vez que responden a las tendencias e iniciativas globales de la corporación.

Su huella en territorio costarricense

En su planta multimodal de Costa Rica emplea a más de 2.600 personas, bajo un sistema de trabajo que brinda oportunidades de aprendizaje y crecimiento al talento local. Además, se implementan procesos de innovación entre las unida- des de negocios, con transferencia de tecnología de manera flexible.

La meta de la empresa es mantener su posicionamiento en el mercado en la transferencia y desarrollo de tecnologías para la manufactura y pruebas funcionales de dispositivos médicos. También quiere aprovechar la capacidad de desarrollo e investigación local para generar soluciones y productos desde Costa Rica.

Logros recientes

  • Consolidación de la planta multimodal de Costa Rica, desde la cual ha logrado gestionar 14 transferencias de productos durante los últimos 5 años. Implementación de soluciones de la Industria 4.0: Impresión 3D, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, simulación, automatización, Big Data y análisis de datos.
  • Procesos de entrenamiento de personal utilizando realidad virtual. Tiene tres operaciones bajo ese esquema, que le han generado ahorros por más de US$41.000 a la fecha, al reducir los tiempos de entrenamiento y el consumo de materiales. Inauguración del primer laboratorio dedicado a la Investigación y Desarrollo.
  • +40 proyectos vigentes en el portafolio de innovación. Sistemas integrados para la correcta gestión del proceso productivo y a lo largo de la cadena de valor, con una transformación hacia la digitalización en armonía con el medioambiente.
  • Se cuenta con una plataforma para el registro de ideas de mejora e innovación. En 2021 se recibió más de 800 ideas.
K

Artículos Relativos