Por EFE
Panamรก solo darรก entrenamiento, en territorio panameรฑo y sin costo, a las fuerzas policiales de Haitรญ, en el marco de la nueva misiรณn internacional que la ONU aprobรณ el martes para combatir a las bandas armadas que tienen sumido al paรญs en una espiral de violencia que ha cobrado la vida de al menos 16.000 personas desde 2022.
“No vamos a mandar soldados a Haitรญ a morir, porque es lo mรกs probable que pase. Eso estรก realmente suelto de toda coordinaciรณn institucional. (…) Haitรญ, lamentablemente, en este momento es un paรญs fallido, completo. No hay ley que asegure nada”, declarรณ este jueves el presidente panameรฑo, Josรฉ Raรบl Mulino.
Panamรก cooperarรก con Haitรญ “proporcionรกndole entrenamiento a sus fuerzas policiales en Panamรก (…), en nuestras academias, podemos formarlas, podemos trabajarlas, entrenarlas (…) con el mayor gusto y sin costo alguno. Pero para Haitรญ, yo no voy a mandar personal”, sostuvo el gobernante.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobรณ el martes una resoluciรณn impulsada por Estados Unidos y Panamรก para el despliegue en Haitรญ de la nueva Fuerza de Eliminaciรณn de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglรฉs) que sustituirรก a la Misiรณn Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada el aรฑo pasado bajo el liderazgo de Kenia sin lograr resultados destacados.
La GSF, que tiene el respaldo del Gobierno haitiano, contarรก con hasta un mรกximo de 5.500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrรก un mandato inicial de 12 meses.
El secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, declarรณ el miรฉrcoles que apuesta por un “rรกpido despliegue” de la nueva misiรณn en Haitรญ e hizo un llamado para que otros paรญses se sumen a este esfuerzo.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Tรผrk, dijo este jueves que mรกs de 16.000 personas han muerto por la violencia de bandas en Haitรญ desde el inicio de 2022.
Mรกs de la mitad de los asesinatos registrados este aรฑo se han producido en el marco de operaciones de las fuerzas de seguridad, un fuerte aumento con respecto a 2024, alertรณ Tรผrk en un debate sobre Haitรญ en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Las bandas han extendido su actividad mรกs allรก de la capital, Puerto Prรญncipe, hacia departamentos como Centro y Artibonito, creando un campo de cultivo para el trรกfico de armas, drogas y personas, lo que amenaza con desestabilizar la regiรณn.
Las violaciones de derechos humanos de las bandas incluyen asesinatos, secuestros, extorsiones en controles de seguridad ilegales, violencia sexual contra mujeres y niรฑas, saqueos de camiones con alimentos y la destrucciรณn de viviendas, escuelas y hospitales.