Participe de la Encuesta: Empresas Líderes de América Central y Republica Dominicana 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Líderes de América Central y Republica Dominicana 2025

Mujeres más poderosas en los negocios 2025: Gisela Sánchez, presidente ejecutivo del BCIE

Mar 7, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Comprometida con el progreso social.

Por Revista Summa

Esta visionaria ejecutiva rompió brechas al convertirse en la primera mujer al frente de la principal institución de apoyo financiero multilateral para el desarrollo de la región. Ella asume que ser un buen líder significa inspirar, transformar y generar un impacto positivo y duradero en la vida de las personas.

A lo largo de su trayectoria profesional, Gisela Sánchez ha apostado por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales para crear oportunidades que beneficien a la sociedad y al planeta. Con integridad, visión y compromiso, empodera a su gente, fomenta la excelencia y se asegura que cada paso al frente tenga un propósito claro: reducir la pobreza y generar oportunidades para todos.

Bajo su liderazgo en el último año, el Banco Centro- americano de Integración Económica ha reafirmado su compromiso de ser un motor de transformación positiva en la región y cerró el 2024 con los mejores resultados financieros de su historia. Además, adoptó una visión más innovadora, sostenible e inclusiva, cre- yente de que el progreso no debe dejar a nadie atrás.

“Desde proyectos de infraestructura resiliente y sostenible que mejoran la conectividad y la calidad de vida hasta iniciativas que promueven la sostenibilidad y la equidad de género, el BCIE está evolucionando para responder a los desafíos actuales con soluciones financieras modernas y efectivas. Más allá de los logros financieros y de eficiencia, nuestro mayor éxito radica en aprobar e implementar proyectos que mejoren la competitividad y la calidad de vida en los países que servimos. Tenemos la meta de asegurar que cada dólar sea utilizado de la mejor manera posible, con transparencia y rendición de cuentas”, apunta Sánchez.

PROYECTOSCLAVEPROMOVIDOS BAJOSUGESTIÓNENELBCIE

Aprobación de 14 nuevas operaciones que ofrecen a los países más de US$2.229 millones para proyectos clave.

Emisión del primer Bono Global Sostenible por US$1.500 millones.

Reducción de las tasas de interés entre 0,50% y 0,65% para préstamos vigentes y nuevos del sector público, por primera vez en tres años.

Eliminación de la brecha salarial entre hombres y muje- res, ante el compromiso con la equidad y la transparencia.

Compensación del 100% de las emisiones de CO2 generadas en el último año y avances en la creación de un mercado de carbono regional y una taxonomía para el financiamiento sostenible.

Breve perfil

Es ingeniera industrial de la Universidad de Costa Rica y posee un MBA de Kellogg Graduate School of Management en Northwestern University. Su liderazgo ha sido reconocido internacionalmente, siendo miembro del Aspen Institute (CALI) y galardonada con el Premio Stephan Schmidheiny a la Innovación en Sostenibilidad.

Antes de su cargo actual, ocupó posiciones de liderazgo en las compañías BAC, FIFCO y Global Endeavors; se desempeñó como consultora para gobiernos, ONGs y otras organizaciones en temas de competitividad y sostenibilidad, y se enorgullece de haber liderado la creación de la primera empresa social de la región, en una alianza con el Premio Nobel de la Paz, Prof. Muhammad Yunus.

K

Artículos Relativos