¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Mayor acceso a programas financieros impulsa crecimiento de pymes lideradas por mujeres

May 15, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

El 62,2% de las mipymes costarricenses son dirigidas por mujeres y el 37,8% por hombres.

Por Revista Summa

El liderazgo femenino continúa conquistando las pymes en Costa Rica, y el acceso a programas bancarios diseñados especialmente para este sector, se convierte en una variable indispensable para fortalecer su consolidación y asegurar la inclusión financiera.

Para incentivar el crecimiento de este sector, los programas financieros deben incluir facilidades crediticias, opciones para ahorro e inversión, productos y servicios para la gestión de tesorería (cash management), programas de capacitación, y ofrecer tasas de interés competitivas, descuentos en comisiones y otros beneficios que faciliten el auge y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.

Como respuesta a estos incentivos, la demanda por estos productos y servicios financieros ha ido en aumento, en línea con la expansión del mercado de pymes. De acuerdo con el estudio “Latinoamérica emprende: un análisis de las mipymes en la región 2024” de Alegra1, actualmente el 62,2% de las mipymes costarricenses son dirigidas por mujeres y el 37,8% por hombres.

En Costa Rica, la representatividad femenina en el ecosistema emprendedor ha crecido sostenidamente en los últimos años, y desde 2023, esta tasa creció un 4%.

La Iniciativa Mujeres Scotiabank, por ejemplo, ha logrado atender a más de 2.250 pymes en tan solo tres años en Costa Rica, para brindar apoyo financiero y oportunidades de crecimiento para negocios liderados por mujeres.

Demanda en productos y servicios

Un mayor acceso a productos de crédito puede incidir en un aumento de la productividad, mayores inversiones en innovación y una mayor capacidad para competir y prosperar en mercados tanto locales como internacionales, de acuerdo con Leonardo Soto, gerente de Productos Pymes de Scotiabank.

Dinora Ochy, directora de Clínica Santa Isabel y cliente de la Iniciativa Mujeres Scotiabank, explicó cómo el inicio de un negocio no es sencillo y requiere esfuerzo y perseverancia para lograr un posicionamiento en el mercado. “La clínica poco a poco ha ido aumentando su clientela. Comenzamos las negociaciones con Scotiabank en el 2023 porque queríamos un local propio, un lugar mucho más cómodo, y como habíamos crecido tanto necesitábamos expandirnos, así empezamos la gestión de un crédito para compra de local. Sin duda, el crecimiento de una pyme está estrechamente ligado al respaldo de una entidad bancaria”, puntualizó.

Las líneas de crédito, los créditos a largo plazo, el refinanciamiento de deudas, créditos prendarios y leasing se ubican entre los productos con mayor demanda de la Iniciativa Mujeres Scotiabank. Puntualmente, el banco ha colocado más de $71.300 millones de dólares en créditos en tres años con capital propio y del Sistema de Banca para el Desarrollo.

“Las líneas de crédito se pueden utilizar para la compra de inventarios, para el financiamiento de salarios, gastos variables y proyectos de corto plazo, para adquirir garantías de participación y cumplimiento, entre otros. Los préstamos a mayor plazo se destinan a la adquisición de activos fijos como oficinas, locales comerciales y bodegas, por ejemplo, y los préstamos prendarios y leasing para compra de vehículos de trabajo, maquinaria o equipo”, agregó Soto.

Rebeca Knorh, propietaria de Coes Comunicación y cliente de Scotiabank, expresó cómo el programa ha apoyado el crecimiento de su empresa. “Necesitábamos flujo de efectivo, necesitábamos un préstamo. No podíamos enfrentar estos retos con recursos propios… Lo primero fue una línea de crédito que nos ayudó muchísimo con el flujo de caja…porque eso nos permitía pagar a los proveedores cuando no teníamos liquidez, hacer inversiones de corto plazo. Con la línea de crédito nosotros financiamos el desarrollo del software (de la empresa), de esa manera pudimos realizar el lanzamiento de la primera versión de nuestra herramienta automatizada, exclusiva de Coes”, relató.

Además, los productos de ahorro e inversión han experimentado un notable crecimiento. Desde el lanzamiento de la Cuenta Power Mujer de Scotiabank en 2023, el banco ha abierto más de 1,150 cuentas para pymes dirigidas por mujeres.

De acuerdo con especialistas, una de las principales recomendaciones para las pymes es mantener los flujos de dinero del negocio alejados de las cuentas personales. Para que una pequeña o mediana empresa formalice su negocio con miras a crecer, es indispensable mantener los flujos de dinero en orden para cuidar la liquidez, tener mayor control de los ingresos y egresos y tener información precisa del desempeño del negocio.

Capacitación que impulsa negocios

La Iniciativa Mujeres Scotiabank ha promovido activamente el desarrollo de oportunidades para las mujeres en los negocios, mediante una oferta continua de cursos, talleres y material informativo y educativo en línea.

Gracias a una estrategia de comunicación integral —que incluye publicaciones en redes sociales, boletines digitales y otros canales propios— el banco ha logrado alcanzar a más de 190.000 mujeres en todo el país con contenido generado, desde el 2022.

Ese mismo año, en alianza con Grupo SET, se lanzó el curso ADN Empresaria, diseñado para fortalecer el liderazgo y la gestión empresarial, junto con otros talleres de actualización que han beneficiado a empresarias clientes del banco.

En 2024, la iniciativa recibió un reconocimiento por parte de la Fundación Alas durante el evento Noche Magenta, destacando su compromiso con la educación y el empoderamiento de mujeres en el ámbito empresarial. En colaboración con la fundación, el banco desarrolló una serie de videos educativos para mejorar habilidades blandas y competencias clave de las empresarias.

Sobre la Iniciativa Mujeres Scotiabank

La Iniciativa Mujeres Scotiabank es un programa enfocado en eliminar barreras e incrementar las oportunidades económicas y profesionales de las mujeres a través de acceso equitativo a capital y soluciones personalizadas, educación especializada a la medida y servicios de asesoría y mentoría.

El programa brinda acceso equitativo a soluciones de crédito para financiar empresas propiedad o dirigidas por mujeres, productos como cuentas e inversiones para el manejo de liquidez y flujo de caja de sus negocios y otros productos especiales como seguros.

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?