En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Marisol Arcia: PwC Interaméricas se proyecta al futuro

Jul 31, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Con una nueva identidad visual y verbal, la firma global de auditoría, consultoría, impuestos y legal responde a la transformación que ha venido impulsando en sus servicios, su forma de trabajar y el impacto que busca generar en la sociedad.

Por Rocio Ballestero

Las empresas a nivel mundial están priorizando la transformación digital, sin embargo, muchas aún enfrentan desafíos significativos, desde brechas de talento e infraestructura tecnológica limitada hasta dudas sobre cómo capturar valor real de la IA, la automatización y otras mega tendencias.

Ante esa realidad, PwC Interaméricas, una de las Big Four del mundo en servicios de auditoría, consultoría, impuestos y legal, se ha enfocado en ayudar a los clientes a aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación e integración de herramientas de vanguardia en todas las áreas de la organización.

Convencida de que un entorno cada vez más dinámico, digital y desafiante demanda moverse con decisión y construir confianza para resguardar el éxito, su compromiso es generar valor sostenido. Para ello, apuesta a la combinación de una profunda experiencia con potentes e innovadoras soluciones tecnológicas que permitan mutar hacia modelos de negocio eficientes, ágiles y resilientes, favoreciendo la toma de decisiones basadas en datos, el aprendizaje permanente, la adaptabilidad y el crecimiento con propósito.

Despues de 15 años, PwC vive un proceso de cambio a través de un rebranding a nivel global, lo cual establece el inicio de una nueva etapa para esta importante firma. Los cambios incluyen una actualización de la representación gráfica de la marca con un nuevo color distintivo, el naranja, así como una renovada identidad verbal, con un tono claro acorde con los rasgos de la personalidad corporativa: audacia, colaboración y optimismo.

“No se trata solo de un refrescamiento del logo, sino de reflejar quiénes somos hoy como firma, hacia dónde nos dirigimos y nuestra constante evolución. Modernizamos nuestra imagen para que estuviera alineada con nuestra ambición y lo que representamos en el mercado global y lo hicimos en el momento correcto, cuando nuestra estrategia, nuestras capacidades tecnológicas y nuestra forma de relacionarnos con los clientes han alcanzado un nuevo nivel de madurez”, asegura Marisol Arcia, socia directora de la operación en Centroamérica y República Dominicana.

El momento mark

El nuevo logotipo usa exactamente las mismas letras que el anterior y las iniciales en minúscula, pero reemplaza la versión de “mariposa” multicolor por una simplificada, con dos paralelogramos de color naranja como símbolo distintivo, pensado para acoplarse mejor al entorno digital.

Según cuenta la líder, este cambio apuesta por la simplicidad, la claridad y la consistencia, sin perder el reconocimiento de marca ni su esencia, fundada en tres valores: confianza, calidad y propósito.

“PwC no solo presta servicios profesionales. Ayudamos a resolver problemas complejos, impulsamos transformaciones tecnológicas y contribuimos a una sociedad más confiable y resiliente. Nuestra nueva identidad refleja mejor el trabajo actual de la firma porque proyecta ese dinamismo, esa capacidad de generar valor tangible e impulso junto a nuestros clientes, al tiempo que comunica que es- tamos listos para lo que viene y que evolucionamos para seguir siendo relevantes”, sostiene Arcia.

En cuanto a la comunicación verbal, la escogencia del lema “so you can” también resume perfectamente el propósito de la firma de empoderar a los clientes, a las comunidades y a su gente para que logren sus objetivos. Arcia lo expone así: “No se trata de lo que PwC hace, sino de lo que tú puedes lograr con PwC como aliado. Es un mensaje claro, centrado en el impacto y en las personas, que guiará nuestra comunicación y nuestras prioridades estratégicas en los próximos años”.

Un futuro promisorio

La actualización de la marca coincide con el lanzamiento de distintas iniciativas corporativas para apoyar a compañías de todo tipo en sus esfuerzos de desbloquear el potencial de la IA y convertirse en referentes en su sector. En paralelo, PwC Interaméricas está reforzando sus capacidades tecnológicas, especial- mente en inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos e innovación empresarial. Además, ha adoptado modernas metodologías de trabajo, apostando por la colaboración multidisciplinaria, el upskilling de su talento y alianzas estratégicas con instituciones claves de la región.

“Escuchamos más que nunca a nuestros clientes y trabajamos con ellos para anticipar desafíos, generar soluciones prácticas y acelerar su competitividad. Eso nos ha llevado a ampliar nuestras soluciones de transformación digital sectorial, asesoría en IA responsable, ciberseguridad avanzada y gestión del cambio. A nivel global, también hemos desarrollado hubs regionales de innovación y alianzas con universidades, centros de investigación y plataformas tecnológicas. Todo esto con el objetivo de acompañar a los clientes tanto en la adopción de tecnologías de vanguardia como en la implementación y uso seguro de las herramientas disponibles”, destaca la la socia directora.

Para ella, la consultoría debe seguir siendo un catalizador de cambio, un aliado estratégico para navegar la incertidumbre, en un entorno marcado por la disrupción tecnológica, la volatilidad económica y la demanda de propósito. En ese sentido, visualiza que la firma que dirige tendrá un rol preponderante en el impulso continuo de las fortalezas del sector empresarial y de la toma de decisiones informadas, éticas y sostenibles, en aras de un mejor mañana para todos.

Consciente de que el talento humano juega un rol esencial en ese camino de prosperidad y evolución, también continúa invirtiendo en programas de desarrollo, bienestar, liderazgo inclusivo y en la cultura del feedback.

“Valoramos el talento diverso, fomentamos la flexibilidad y brindamos oportunidades reales de crecimiento. Queremos que nuestra gente se sienta inspirada, reconocida y orgullosa de formar parte de PwC. Nuestro compromiso es claro: construir una firma humana, ágil y preparada para el futuro”, añade.

La socia directora tiene otra meta bien definida: “Aspiro a dejar una organización más colaborativa, más innovadora y conectada con las necesidades reales del entorno. Me siento orgullosa de los avances que hemos logrado en digitalización, equidad de género, regionalización y cercanía con el cliente, sin embargo, todavía hay mucho por construir. Eso me motiva a dar más cada día”.

UNA PROFESIONAL CON FORMACIÓN INTEGRAL

Arcia ha desarrollado una sólida carrera de más de 30 años en PwC. Es licenciada en Contabilidad y CPA por la Universidad Nacional de Panamá. Para complementar su formación, se certificó en los programas “Comprensión de la Agenda Estratégica de los Clientes en PwC”, “Liderazgo de Socios en PwC EE. UU.” y en el Instituto INSEAD de EE. UU. También ha recibido entrenamientos en IFRS, Banca y Seguros, así como para el desarrollo de habilidades en liderazgo y gestión.

Antes de asumir la dirección de la firma en Centroamérica y República Dominicana, fue socia líder regional de Auditoría. Gracias a su enfoque estratégico, ha impulsado el crecimiento rentable del negocio, la adopción de tecnologías innovadoras y las habilidades de equipos grandes y diversos.

Su liderazgo se caracteriza por ser colaborativo y enfocado en el desarrollo de las personas, como fiel creyente en que los resultados más sólidos y sostenibles provienen de equipos empoderados, motivados y comprometidos.

K

Artículos Relativos