Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Llegada de remesas a República Dominicana cae un 5,9 % en primer trimestre del año

Apr 12, 2022 | Economía

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

República Dominicana cerró 2021 con un alza del 26,6 % en las remesas, que alcanzaron los US$10.402 millones.

Por EFE

La remesas recibidas en República Dominicana durante el primer trimestre ascendieron a 2.396 millones de dólares, frente a los 2.548 millones de dólares del mismo periodo de 2021, lo que supone una reducción del 5,9 %, informó este lunes el Banco Central.

En marzo de 2022 las remesas sumaron 888 millones de dólares, un 10,7 % menos que el mismo mes de 2021, según un comunicado del ente emisor.

El Banco Central valoró que, a pesar del descenso con respecto a 2021, un año de récord, el nivel de las remesas se mantiene en niveles superiores a los años previos a la pandemia.

El 85,6 % de las remesas proceden de Estados Unidos, el 5,9 % de España y en menor medida, de Haití (1,2 %), de Italia (0,8 %) y de otros países.

República Dominicana cerró 2021 con un alza del 26,6 % en las remesas, que alcanzaron los 10.402 millones de dólares, lo que supone la principal fuente de divisas para el país, junto con las exportaciones y superando a los ingresos por turismo.

El buen ritmo del sector externo le ha permitido al país acumular 14.600 millones en divisas, lo que representa un 13,6 % del producto interior bruto (PIB) y equivale a 7,1 meses de importaciones, un factor que ha permitido mantener la estabilidad del tipo de cambio.

El peso presenta una apreciación del 4,3 % interanual al cierre de marzo de 2022, agrega el Banco.

K

Artículos Relativos