Al mismo tiempo, el precio medio de un vehículo usado llegará este mes a 29.696 dólares, 725 dólares más que hace un año.
Por EFE
Las ventas de automóviles nuevos en EE.UU. caerán un 5,2 % interanual en noviembre, anticipó este jueves la firma J.D. Power, que señaló que el sector sigue pagando las consecuencias de la terminación de los créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos (VE).
La firma, que cuenta con acceso en tiempo real a las transacciones de los concesionarios en el país, situó las ventas de noviembre en 1.255.900 unidades. De esta cifra, 1.058.500 serán ventas a particulares, un 4,8 % menos que en noviembre de 2024.
En octubre, las ventas totales de automóviles nuevos se situaron en 1.276.856 unidades.
A nivel mundial, J.D. Power anticipa que las ventas de nuevos vehículos se reduzcan un 3,9 % interanual e indicó que esta bajada en Europa y Norteamérica es, en parte, consecuencia de los aranceles impuestos por EE.UU. y la incertidumbre económica generada por las políticas comerciales de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Thomas King, encargado de los estudios de J.D. Power sobre el sector, señaló en un comunicado que la terminación de los créditos fiscales a finales de septiembre motivó a muchos consumidores a anticipar sus compras.
“Ahora, dos meses después del fin de los créditos, el sector sigue sintiendo los efectos de esas compras anticipadas. En noviembre, se espera que los VE representen solo el 6 % de las ventas de nuevos vehículos, consistente con octubre pero muy por debajo del 12,9 % de septiembre”, explicó.
King también subrayó los problemas de asequibilidad a los que se enfrentan los consumidores estadounidenses ya que los pagos mensuales para financiar la compra de vehículos se situarán este mes en la cifra récord de 760 dólares lo que está obligando a muchos a extender los plazos a 84 meses.
En noviembre, el precio medio de transacción al por menor de un vehículo nuevo se situará en 46.029 dólares, 722 dólares o un 1,6 % más que en noviembre de 2024.

