Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.
Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.

Lanzan en Panamรก una nueva mediciรณn para el desarrollo sostenible en comunidades costeras

Jul 18, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

La aplicaciรณn del รญndice revelรณ tambiรฉn desigualdades en materia de salud en niveles medio bajo y medio alto.

Por EFE

Un nuevo รญndice que busca medir el progreso social en comunidades costeras, bautizado como รndice de Progreso Social-Dimensiรณn Azul (IPS Azul), fue lanzado este jueves en Panamรก, revelando deficiencias en la cobertura de servicios esenciales en la regiรณn del Pacรญfico occidental panameรฑo.

En las nueve comunidades bajo estudio, ubicadas en el Golfo de Chiriquรญ y Montijo, los sectores pesqueros y no pesqueros cuentan con niveles similares de necesidades bรกsicas, de acuerdo con este nuevo รญndice presentado en la capital por la Fundaciรณn MarViva de Panamรก.

La primera aplicaciรณn del IPS en 502 hogares (1.725 personas) refleja que la mayorรญa de estas comunidades “evidencia dificultades en educaciรณn, salud, informaciรณn y calidad ambiental”, asรญ como desafรญos en la sostenibilidad y resiliencia de las zonas costeras.

El รญndice, elaborado por MarViva en coordinaciรณn con el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (Clacds) de Incae Business School, es una herramienta de mediciรณn integral que evalรบa el bienestar de las sociedades mรกs allรก de los indicadores econรณmicos tradicionales, segรบn sus promotores.

Este รญndice “mide un poquito mรกs allรก del simple nรบmero econรณmico, del crecimiento, por ejemplo, del PIB, estos valores que son a veces muy frรญos; sino que se va mรกs allรก a trabajar con la gente, a preguntar a la gente: ยฟcuรกl es tu sentir? ยฟCuรกles son tus necesidades? ยฟCuรกles son esas oportunidades que crees que se deben generar para que tรบ te sientas fortalecido en esa participaciรณn ciudadana?”, dijo a EFE Vicente del Cid, gerente de Producciรณn y Consumo Responsable en la Fundaciรณn Marviva.

Siguiendo este cuestionario, se detectaron deficiencias en el acceso a servicios de salud y nutriciรณn adecuados; alta cobertura en vacunaciรณn pero con fisuras en el acceso a la atenciรณn mรฉdicas y seguridad alimentaria; disponibilidad de agua potable aunque con desafรญos en la continuidad del servicio y el saneamiento; viviendas adecuadas pero con hacinamiento y apagones frecuentes.

La aplicaciรณn del รญndice revelรณ tambiรฉn desigualdades en materia de salud en niveles medio bajo y medio alto, asรญ como altas tasas de alcoholismo, enfermedades crรณnicas y obesidad, mientras en calidad ambiental se hallรณ que muchas comunidades tienen un desempeรฑo “bajo o muy bajo”, reflejando preocupaciones en cuanto a la contaminaciรณn y sostenibilidad.

IPS, herramienta de mediciรณn integral

Jaime Garcรญa, director del IPS para Amรฉrica Latina, explicรณ a EFE que esta vez, con el apoyo de MarViva, se le diseรฑรณ una “dimensiรณn azul” para “adaptarlo a la realidad de las comunidades costeras y en ese sentido proteger el capital natural que es el entorno marino, pero generar tambiรฉn bienestar colectivo para los habitantes de esas comunidades”.

“El รญndice y esta iniciativa lo que busca es que regresemos otra vez al mar, buscando no solamente conservar la naturaleza, sino generar actividades econรณmicas productivas de oportunidades para que la poblaciรณn, cuidando ese capital natural, pueda prosperar y de eso se trata medir el progreso social en comunidades marinas”, afirmรณ Garcรญa.

Asรญ, la aplicaciรณn del IPS reflejรณ una preocupaciรณn por la deforestaciรณn, ademรกs de una “percepciรณn de escasez de peces en la mayorรญa de las comunidades”.

Otros resultados del estudio revelan una “alta conciencia” sobre la importancia de la pesca sostenible, pero “baja participaciรณn en programas de apoyo y prรกcticas ambientales”, y, que aunque existe un “fuerte vรญnculo cultural con el mar”, persiste una “baja preferencia por la pesca como actividad para las futuras generaciones”.

K

Artรญculos Relativos